Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Reflexiones tras mi reencuentro con Trevín

Inicio @ Tribuna Reflexiones tras mi reencuentro con Trevín
Por Beatriz ÁLVAREZ

En el curso 1985-1986 se formaron los primeros consejos escolares. La figura pretendía que todos los grupos integrantes de las comunidades educativas (profesores, padres, alumnos, Administración local y personal administrativo y de servicios) formaran parte de la toma de decisiones que afectasen a los centros. Yo estaba en el de mi instituto. Medio en serio medio en broma, aquella fue mi primera campaña. Tenía una compañera que era de las juventudes socialistas. No la vi más después de dejar el instituto, pero estuvimos juntas en aquel primer Consejo Escolar. Me eligieron mis compañeros, fue una gran alegría.

parrillada4
Trevín durante la parrillada de Proaza / Foto de Beatriz Álvarez

Al año siguiente una obra en el instituto (creo recordar que nosotros no la habíamos solicitamos, podría buscarlo porque conservo todos los recortes de prensa) en la que se empleó como material aislante un producto altamente contaminante movilizó a toda la comunidad educativa y en cabeza estuvo el Consejo Escolar. Recuerdo tediosas reuniones en las que los alumnos no éramos realmente conscientes de lo que pasaba. Reuniones en la Dirección General de Educación, manifestaciones… al final conseguimos que se restaurará el estado de cosas en el instituto. La Consejeria contrató a una empresa para que retirara todo el material indebidamente empleado. Es en aquel momento cuando conozco, si se puede decir así porque yo no era más que una cría de 16 años, a Antonio Trevín que por aquel entonces era Director General de Educación. Su intervención y el empeño puesto por todos nosotros fueron decisivos para solucionar el tema. A los alumnos del Pérez de Ayala nos exiliaron al colegio público de EGB de Ventanielles mientras duraban las obras. Íbamos a clase por la tarde compartiendo aulas con los pequeños que iban por las mañanas. Recuerdo la niebla del antiguo matadero de Oviedo y una ronquera, la única que he tenido, que me duró casi todo el trimestre. Bueno, pues ayer, treinta años después, me encontré con Antonio Trevin en Proaza en un acto solidario. Él estaba haciendo campaña como candidato al Congreso que es y yo haciendo la mía particular, la apuesta personalísima por mi tierra, por darle voz y visibilidad, que es lo que verdaderamente necesita el mundo rural. Le saludé y le dije que lo conocía de aquella. El recordaba perfectamente el caso. Muy majo la verdad, que conste que no tengo nada en su contra, pero llego a casa y me pongo a hacer memoria: maestro, sesenta años, en 1986 tenía 30 y ya era Director General de Educación. A posteriori ha desempeñado cargos como Alcalde de Llanes, Delegado de Gobierno, Diputado en la Junta General, Presidente del Principado de Asturias, Diputado en el Congreso… Menudo currículum (ojo, repito, no tengo nada en contra de Trevin, incluso me parece una persona amable y afable). Cuántos de nuestros políticos actuales tienen idéntica trayector por el lado izquierdo y por el derecho? Antonio es maestro con vocación de político o político de vocación y circunstancialmente maestro? Lleva viviendo de la política desde hace treinta años? Repito este razonamiento podría hacerlo seguramente con muchos de los candidatos de primera línea de los dos grandes partidos de este país. Puede ser que estos hombres y mujeres sean los más inteligentes y válidos del panorama hasta el punto de ser imprescindibles a sus agrupaciones, federaciones o partidos? Sí, puede ser. Sin embargo, creo que la clase política debería renovarse y no solamente para dejar paso a los más jóvenes. No, debería de producirse un relevo generacional que mantenga el ideal del servicio público, las ganas de trabajar, el entusiasmo y las fuerzas, que no siempre van unidas a la juventud, pero quizás sí a «recién llegados». Claro, habrá gente que me diga que la experiencia y la veteranía es un grado. Sí, estoy de acuerdo, pero si no damos oportunidad a la gente que llega, nunca habrá renovación. Esta es la clase política que tenemos y, en mi opinión, por aquí es por donde han de empezar a cambiar las cosas y después reformar la Ley Electoral y así sucesivamente, haciendo pequeñas cosas para conseguir grandes logros.
Por cierto, me pidió las fotos que estaba haciendo y yo aproveché entonces para pedirle que no se olvidaran en Madrid de la escuela pública y concretamente de la escuela pública rural que al final a mi «ye lo que me preocupa».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.