Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Gustavo Adolfo Fernández recibirá el título de Cronista Oficial el próximo viernes

Inicio Grado Gustavo Adolfo Fernández recibirá el título de Cronista Oficial el próximo viernes

El acto de toma de posesión del bibliotecario, colaborador de LA VOZ DEL CUBIA, se celebrará en la capilla de Los Dolores

Gustavo Adolfo Fernández, cronista de Grado

Redacción/Grado

Gustavo Adolfo Fernández, bibliotecario de Grado y colaborador de LA VOZ DEL CUBIA, recibirá el próximo viernes, día 10, el título de Cronista Oficial del municipio, en un acto oficial que se celebrará a las 20 horas en la capilla de Los Dolores. El acto de toma de posesión está abierto a todos los interesados, hasta completar el aforo.

 

El pleno del Ayuntamiento de Grado nombró el pasado 20 de junio al bibliotecario Gustavo Adolfo Fernández cronista oficial del concejo. El acuerdo culminó un largo proceso de años en el que numerosos vecinos y asociaciones trasladaron al Ayuntamiento su interés por dotar a Grado de un cronista oficial. Incluso se creó una página en las redes sociales, para que el nombramiento recayera en el bibliotecario municipal.

Gustavo Adolfo Fernández Fernández (Grado 1971) es licenciado en Historia, especialidad Archivística y Biblioteconomía, por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde 1998 trabaja como bibliotecario y gestor cultural en el Ayuntamiento moscón. Es autor del libro Patrimonio olvidado: hórreos y paneras en el concejo de Grau, publicado en diciembre de 2009

Gustavo A. Fernández ha colaborado con distintos medios de comunicación y en el año 2004 se le concedió el Premio Periodístico «Moscones en Xixón» en su primera edición.

En el ámbito de las bibliotecas y la animación a la lectura, ha participado como conferenciante en varios congresos y tiene artículos en diversas publicaciones especializadas. Un proyecto suyo recibió el premio nacional de Dinamización Lectora para Bibliotecas en 2001, la primera vez que se entregaba, y que organiza anualmente el Ministerio de Cultura y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En 2004 y 2009 nuevos proyectos suyos fueron seleccionados entre los siete mejores del año.

Publica habitualmente en la revista de creación literaria Las Hojas del Foro, de la que forma parte de su consejo de redacción. Además, es autor de otros estudios, artículos y conferencias en el campo de la historia y la etnografía y miembro del Círculo de Estudios Pramarenses, un colectivo que trabaja en la recuperación y puesta en valor del patrimonio y la historia de Grado.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.