Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los vecinos de Santa Marina recuperan el entorno de la Mina Mariquita

Inicio Quirós Los vecinos de Santa Marina recuperan el entorno de la Mina Mariquita

Un grupo de residentes han comenzado a limpiar la bocamina, en una explotación en la que en 1973 se vivió la mayor tragedia minera de Quirós

Piden un reconocimiento a los mineros que dejaron allí su vida

El acceso a la mina, desbrozado por los vecinos/ Fotos de Beatriz Álvarez

Beatriz Álvarez/Quirós

Un grupo de vecinos de la aldea quirosana de Santa Marina han recuperado el entorno de la Mina Mariquita. situada a la salida del pueblo en dirección a Cortes y que hasta hace poco tiempo apenas se distinguía entre la maleza.

Rosi Martínez, ovetense instalada en Quirós desde hace 18 años, es una de las responsables junto a los vecinos del lugar Rosa Álvarez y Amadino García. Miguel Angel Bellón completa el equipo de trabajo y no se le caen los anillos a la hora de colaborar en las tareas más duras tirando de desbrozadora o motosierra. Hartos de que la gente preguntara por la mina y no poder señalarles más que la vegetación decidieron ponerse manos a la obra. Actualmente, aún sin terminar, se puede ver la entrada del pozo junto a un minero de atrezzo perfectamente señalizada como si de una escena de otra época se tratara.

Esta mina está asociada al suceso más triste y duro de la minería quirosana. El 3 de noviembre de 1973, en torno a las 14,30, una explosión de grisú estremeció el lugar. Un camionero encontró al primer herido en la carretera cerca de la mina lo que hacía presagiar la tragedia. La vida de seis hombres fue el tremendo peaje de aquel accidente. Allí dejaron sus sueños y su futuro, los quirosanos Adolfo Álvarez Miranda de 34 años y vecino de Villar de Salcedo y Sabino Álvarez de 29 años, y de Villamarcel, junto a ellos, Onofre Álvarez García de 38 años y natural de Olloniego, Alfredo Fernández a la edad de 37 años y con origen en Belmonte, Ramón González de 50 años, Pola de Lena y Juan Agustín González de 32 años, y de Ciudad Rodrigo (Salamanca) en su primer día de trabajo.

Una de las reivindicaciones de la sociedad civil quirosana es el reconocimiento público en forma de homenaje y monumento conmemoratico a estos hombres.  Bellón, uno de los protagonistas de esta sextaferia se lamentaba muchas veces de la falta que hacía realizar este acto. El Ayuntamiento se ha pronunciado en distintas ocasiones a favor de esto, pero a día de hoy aún no se ha conseguido. Los vecinos confían  que esta iniciativa particular anime a los responsables políticos del concejo a plasmar en hechos concretos la consideración y respeto por estos mineros que dejaron su vida en la Mina Mariquita de Santa Marina.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.