Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


De pan casero a madreñas en Santullano

Inicio Las Regueras De pan casero a madreñas en Santullano

El Estanco de Conce recupera en Las Regueras las tiendas tradicionales

Pablo González, en El Estanco de Conce

Esther Martínez / Las Regueras
En estos tiempos de pérdida de habitantes en los pueblos, la noticia de la apertura de una tienda en la que se pueden comprar desde madreñas, zapatillas y pan recién hecho hasta
turrones y mazapanes es un síntoma de que hay vida y de que algo se mueve en Las Regueras. El Estanco de Conce, en Santullano, se inauguró a principios de diciembre y está regentado por Pablo González, el hijo de Conce y Manolo, que durante años tuvieron el bar-tienda de la plaza del Ayuntamiento reguerano y posteriormente el adquirieron el edificio que hoy alberga La Cabaña de Conce y ahora El Estanco de Conce en un local anexo, de nueva construcción y que cuenta con noventa metros cuadrados de superficie, de los cuales algo más de la mitad está dedicado a tienda y el resto a almacén.

Receta tradicional
Hasta ahora el producto estrella es el pan recién hecho con la receta tradicional de Concepción Álvarez, que los viernes, sábados, domingos y festivos, atrae a vecinos y visitantes al establecimiento. Por encargo y de la misma masa se pueden adquirir las también famosas bollas de chorizo, bacon y huevo. “El establecimiento dispone de un horno en el que caben veinticuatro panes normales y doce del de Conce. El pan más normal de barra lo tenemos a diario, y los fines de semana también hay algo de pastelería y bollería”, afirma su propietario.
Una innovación en este comercio, es que a partir de una cantidad, se lleva la compra a domicilio, lo cual es muy valorado por los vecinos mayores.

Impulsado por su madre
Pablo González ha emprendido esta aventura impulsado por su madre, de la que también recibió el traspaso del estanco, el único que queda en Las Regueras.
“A mi madre siempre le gustaron las tiendas de pueblo y después del traspaso del bar, me convenció a mi para montar este negocio. En principio pensé en buscar una franquicia, pero para una no reunía los requisitos y para otra me resultaba imposible cumplir las condiciones que requerían, así que voy por libre”, relata Pablo.
El Estanco de Conce ha supuesto una inversión importante, en torno a los 136.000 euros de los cuales aproximadamente un 15%, ha sido financiado por los planes Leader, concretamente por el G.D.R. Camín Real de la Mesa. Al igual que muchos de los emprendedores asturianos, su promotor cree que “igual es un poco laboriosa la burocracia, pero conté con la ayuda de mi madre para todo el papeleo”. Todos los días desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde, de martes a viernes con una hora de cierre al mediodía y los sábados y domingos por la mañana, los vecinos pueden llevarse, unos tornillos, unas zapatillas de bota, cuarto y mitad de jamón cocido, sellos de correos, algo de tabaco, unas naranjas, y una bolla rellena, comprados en el mismo establecimiento.
Hasta el momento ha ajustado los márgenes para poder servir productos competitivos con las grandes superficies y confía en poder seguir haciéndolo, si las ventas continúan a buen ritmo. Todo a mano y en plena zona rural.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.