Video del FAPAS sobre la conferencia de su presidente en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid en la que denuncia los ataques al lobo
Bajo el título, Osos y lobos, de la conservación al fracaso, el presidente de FAPAS Roberto Hartasánchez dio una conferencia días atrás en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Hay una visión generalizada de que la conservación del oso pardo en la Cordillera Cantábrica ha sido un éxito total, dado que desde los años 80 se ha pasado pasado de una población ursina de unos 40 a los 200 ejemplares que se estiman en la actualidad.Pero, según los datos de FAPAS, la población osera cantábrica, en lo que históricamente se ha denominado «población oriental», «se encuentra al límite, incluso sin exageración, podemos definirla como en estado crítico de extinción, con apenas 20 ejemplares».
Al mismo tiempo, la población lobera con unos 2.000 individuos, parecía tener garantizada su conservación. Sin embargo, ahora, «con el desaforado ataque al lobo, la cuestiona y pone en serio riesgo. ¿Qué sucede?», señala el conservacionista.
La poeta quirosana Cristina Álvarez, que junto a Jorge Viejo ha fabricado los armarios, anima…
Pablo Alcántara presenta hoy en el centro social trubieco junto al historiador Toño Huerta su…
El Ayuntamiento ofrece talleres de ejercicios cognitivos y físicos y rutas saludables semanales desde el…
Se harán tres rutas para todos los niveles, para conocer el valle de Saliencia, sus…
«Con cordialidad, no renunciamos a cobrar lo que nos deben los concejos de Santo Adriano…
El Ayuntamiento ovetense espera que el servicio se restablezca en dos horas La localidad de…