Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Charla sobre la historia del ferrocarril de Trubia a Quirós

Inicio Quirós Charla sobre la historia del ferrocarril de Trubia a Quirós
Antigua imagen de la locomotora de la línea Trubia a Quirós (Museo del Ferrocarril)
Antigua imagen de la locomotora de la línea Trubia a Quirós (Museo del Ferrocarril)

SERÁ ESTE JUEVES EN EL MUSEO DEL FERROCARRIL DE GIJÓN A LAS 19 HORAS

El próximo  jueves día 15 a las 19 horas tendrá lugar una charla sobre la historia del ferrocarril de Trubia a Quirós. Será en la sala de conferencias del Museo del Ferrocarril, en la plaza de la Estación del Norte de Gijón. Con esta charla se inaugura un nuevo ciclo de conferencias en este Museo que tendrá una periodicidad fija mensual, realizándose el tercer jueves de cada mes. La entrada es gratis hasta completar el aforo.

El ferrocarril minero de Trubia a Quirós y Teverga fue una línea férrea de vía estrecha  que discurría por los valles de los ríos Trubia y Teverga. La propuesta se hizo el 1 de enero de 1863 por el ingeniero francés Gabriel Heim, director de la Sociedad Hullera de Quirós como alternativa para comunicar el puerto de San Esteban de Pravia con la meseta a través del puerto de Ventana. Sin embargo, la línea que comunicó Asturias con la meseta se construyó a través del puerto de Pajares. En 1867 la Compañía de Minas y Fundiciones de Santander y Quirós proyectó un ferrocarril de vía estrecha que comunicase las minas y los hornos altos de Quirós con los talleres de laminación de Trubia, y, desde ahí, conectar con las líneas del ferrocarril del Norte para llevar sus mercancías a toda España. La línea, entró en servicio en 1884. En 1888, el proyecto de la Compañía de Minas y Fundiciones de Santander y Quirós fracasa, siendo subastada la empresa y adquirida por la Sociedad Anónima de Fábrica de Mieres. A partir de ese momento, el objeto del ferrocarril fue transportar el carbón y el hierro extraído en las minas de Quirós hacia Trubia. La explotación de la línea comienza en 1884 gracias a una pequeña locomotora de vapor belga de la casa Saint Leonard. Los vagones eran de madera, de 2,5 toneladas de capacidad y fabricados en Trubia, así como los carriles, cambios de agujas, etc.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.