Categorías: @ Campo

Ganaderos de los valles del Trubia acudirán mañana a la manifestación en Oviedo

Una de las últimas manifestaciones ganaderas frente a la sede del Gobierno asturianoUna de las últimas manifestaciones ganaderas frente a la sede del Gobierno asturiano
Una de las últimas manifestaciones ganaderas frente a la sede del Gobierno asturiano

PÉRDIDA DE PASTOS POR LA PAC, ESCASO CONTROL SANITARIO DE LA FAUNA SALVAJE, DESAPARICIÓN DE LA CUOTA LÁCTEA Y LA FALTA DE RELEVO GENERACIONAL PREOCUPAN AL SECTOR 

Mañana a las doce habrá una gran manifestación frente al Gobierno regional en Oviedo por la situación del campo, a la que acudirán numerosos ganaderos de los valles del Trubia. Pesimismo y desesperación, eso es lo que expresaron los ganaderos de todos los puntos de Asturias (también de los valles del Trubia) en la última asamblea celebrada en el mercado de Siero y convocada por Asturias Ganadera. Y es que la situación generada con la nueva PAC y las políticas desarrolladas desde el Principado «no nos convencen y no están impulsando el desarrollo rural sino lo contrario», dice Anselmo García Magdalena, de Teverga, que acudió a dicha reunión.

Sobre la gestión de los pastos hay también temor a que con la nueva PAC se pierda mucha superficie, dado que no se quiere hacer computable el bosque o el matorral y ello implicará una reducción de la cabaña ganadera, señalaron. Calculan que podrá haber una reducción del 70% en esa superficie. Además, explicaron que se pretende ejercer un control fiscal sobre los alquileres de pastos, a pesar de que muchos son gratuitos, algo a lo que se van a negar los arrendadores. Esta situación está causando un abandono de los pastos asturianos en favor de los de la zona de León más próxima a la cordillera y también de Extremadura. «Nuestro ganado está invernando en Extremadura y veraneando en Castilla y León, en donde los alquileres son baratos y los pastos mucho más extensos porque son zonas abandonadas».

Se denunciará la falta de relevo generacional en el ganadería, ya que la mayoría de los ganaderos asturianos tienen más de 60 años y les queda poco para jubilarse.

 

Redacción

Ver comentarios

  • Subvencionamos las inversiones, la producción, las hectáreas de pastos sean privados o públicos, el sacrificio y así durante decenas y decenas de años sin posibilidad alguna de competir en un mercado libre. Todo ello a costa del IRPF, IVA y un sinfín de impuestos de los asalariados y autónomos. ¿Será justicia social o agravio comparativo?

Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Navelgas celebra este fin de semana la 5ª Feria del Libro en el Mundo Rural

Este año 22 autores presentan sus obras y el encuentro cuenta con la participación de…

hace % días

Amigos de Grado llama a las asociaciones a apoyar la candidatura moscona a ‘Pueblo Ejemplar’

"Contamos con el aval de la mayoría, pero puede haber alguna que no logremos contactar"…

hace % días

Paz González Mesa, premio ‘Marino’ por su recuperación de lana de oveya xalda

La reguerana recoge esta tarde el galardón ‘Verdes Valles Asturianos’ en el nuevo teatro de…

hace % días

El atleta trubieco Javier Mier, subcampeón de España con su equipo ‘La Cerezal’

Junto a Marco García, Iván Granda y Santiago Fernández se hizo con la plata en…

hace % días

La Asociación Burru celebra el Día del Burro con un fin de semana de actividades

La agrupación, con sede en Quirós, ofrece el sábado una charla en el Museo Etnográfico…

hace % días

Arrancan las Jornadas de Teatro de San Claudio, que organiza ‘Piel de Loza’

Esta tarde actúa el grupo de teatro del colegio, y mañana le toca a la…

hace % días