Categorías: @ Campo

Ganaderos de los valles del Trubia acudirán mañana a la manifestación en Oviedo

Una de las últimas manifestaciones ganaderas frente a la sede del Gobierno asturianoUna de las últimas manifestaciones ganaderas frente a la sede del Gobierno asturiano
Una de las últimas manifestaciones ganaderas frente a la sede del Gobierno asturiano

PÉRDIDA DE PASTOS POR LA PAC, ESCASO CONTROL SANITARIO DE LA FAUNA SALVAJE, DESAPARICIÓN DE LA CUOTA LÁCTEA Y LA FALTA DE RELEVO GENERACIONAL PREOCUPAN AL SECTOR 

Mañana a las doce habrá una gran manifestación frente al Gobierno regional en Oviedo por la situación del campo, a la que acudirán numerosos ganaderos de los valles del Trubia. Pesimismo y desesperación, eso es lo que expresaron los ganaderos de todos los puntos de Asturias (también de los valles del Trubia) en la última asamblea celebrada en el mercado de Siero y convocada por Asturias Ganadera. Y es que la situación generada con la nueva PAC y las políticas desarrolladas desde el Principado «no nos convencen y no están impulsando el desarrollo rural sino lo contrario», dice Anselmo García Magdalena, de Teverga, que acudió a dicha reunión.

Sobre la gestión de los pastos hay también temor a que con la nueva PAC se pierda mucha superficie, dado que no se quiere hacer computable el bosque o el matorral y ello implicará una reducción de la cabaña ganadera, señalaron. Calculan que podrá haber una reducción del 70% en esa superficie. Además, explicaron que se pretende ejercer un control fiscal sobre los alquileres de pastos, a pesar de que muchos son gratuitos, algo a lo que se van a negar los arrendadores. Esta situación está causando un abandono de los pastos asturianos en favor de los de la zona de León más próxima a la cordillera y también de Extremadura. «Nuestro ganado está invernando en Extremadura y veraneando en Castilla y León, en donde los alquileres son baratos y los pastos mucho más extensos porque son zonas abandonadas».

Se denunciará la falta de relevo generacional en el ganadería, ya que la mayoría de los ganaderos asturianos tienen más de 60 años y les queda poco para jubilarse.

 

Redacción

Ver comentarios

  • Subvencionamos las inversiones, la producción, las hectáreas de pastos sean privados o públicos, el sacrificio y así durante decenas y decenas de años sin posibilidad alguna de competir en un mercado libre. Todo ello a costa del IRPF, IVA y un sinfín de impuestos de los asalariados y autónomos. ¿Será justicia social o agravio comparativo?

Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El PSOE de Oviedo propone comprar Loza de San Claudio y El Caleyo para la industria de Defensa

Carlos Fernández Llaneza reclama "visión" al equipo de gobierno para anclar en el concejo las…

hace % días

Medio millar de cazuelas de fabada gratis en la Primera Flor

La fiesta de la primavera moscona, que arranca hoy con la cata del jurado del…

hace % días

‘Cuentos del mundo’ en Tineo por el día del Libro

La actriz Laura Cuervo presenta hoy en la biblioteca este taller a medio camino entre…

hace % días

Salud iniciará el lunes la ampliación del consultorio de Tubongu, en Cangas

Los trabajos, presupuestados en 617.100 euros, afectarán a todo el edificio, por lo que la…

hace % días

Trashumancias

Juan Carlos AVILÉS/ La vaca PACA [Paca y yo]

hace % días

Culmina la obra de dignificación de la fosa de El Rellán, en Grau

El alcalde, José Luis Trabanco, insta al Principado a declarar la zona 'Lugar de la…

hace % días