Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


"Valdolayés recogió la tradición de la batalla y, por su prestigio, dio nombre a todo el Valle"

Inicio Santo Adriano "Valdolayés recogió la tradición de la batalla y, por su prestigio, dio nombre a todo el Valle"

ANIMADO COLOQUIO EN EL PRIMER CONCEYU DE LA VOZ DEL TRUBIA CON LA PRESENCIA DEL HISTORIADOR FERNÁNDEZ CONDE Y EL FILÓLOGO GARCÍA ARIAS

La charla suscitó mucho debate
La charla suscitó mucho debate

F. R. / Villanueva

El primer conceyu de La Voz del Trubia era obvio: ¿Dónde está Olalies?. La razón es clara: es un tema que sigue entusiasmando a las gentes de estos valles. El misterio, la leyenda de la batalla en la que probablemente Pelayo derrotó definictivamente a Munuza, gobernador moro en Asturias, los localismos que se disputan el lugar, la delicia de investigar la etimología y la toponimia… La charla coloquio estuvo muy animada. Sus ponentes fueron el catedrático emérito de Historia Medieval y párroco de Candamo, Javier Fernández Conde y el de Filología y experto en toponimia asturiana Xosé Lluis García Arias.

Xosé Lluis García Arias y Javier Fernández Conde
Xosé Lluis García Arias y Javier Fernández Conde

Para Conde tanto por razones toponímicas, como por la tradición y los restos arqueológicos de cerámica encontrados por el mismo en Valdeolayés, «no hay duda de que aquí estuvo el núcleo de población más antiguo del Valle y, posiblemente, por el prestigio que da una batalla ganada se extendió ese nombre a todo el territorio, incluyendo Proaza, cuyo nombre es posterior». El historiador, que se basó en un documento copiado por el Obispo Pelayo «pero auténtico» del siglo X se refirió a que ya la Iglesia de Oviedo denominó siempre al Valle «de Olalies», para pasar posteriormente a llamarse San Vicente de Olalies. Por su parte García Arias, que se dirigió al público en asturiano,  habló de la denominación y dijo que el término correcto no es Olalíes, sino Olayés por lo que Valdeolayés es el Olalies al que se refieren los historiadores y su origen es el de una villa romana de alguien que se llamaba Eulalio o Eulalia del que deriva. Conde recordó al historiador Jesús Fernández, actualmente residente en Inglaterra, porque precisamente su tesis trató sobre la delimitación del territorio de Olalies, tesis que además fue dirigida por el propio Conde. Tras la intervención de los ponentes hubo un animado debate. El próximo conceyu de La Voz del Trubia tratará sobre Presente y Futuro de la Senda del Oso será el 22 de mayo e intervendrán el expresidente del Principado Juan Luis Rodríguez Vigil, el presidente de la asociación Sendas de Asturias, Manuel López y dos representantes de la hostelería y el turismo de la zona

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.