LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE ASTURIANA DE LOS VALLES RECIBIRÁ UNA SUBVENCIÓN DE 481.667 EUROS
La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha firmado hoy ocho convenios con los representantes de las asociaciones de las razas autóctonas para mantener los libros genealógicos y desarrollar programas de conservación de cada una de ellas durante este año. La inversión que destina el Principado al apoyo de estas entidades se eleva a 1.235.000 euros y pretende evitar la desaparición de esas razas y desarrollar acciones de mejora genética que permitan alcanzar altos niveles de calidad del producto. Para la raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) la subvención es de 481.667 euros.
María Jesús Álvarez ha destacado que la singularidad genética de estas razas únicas “constituyen un patrimonio colectivo que estamos obligados a preservar ya que no sólo se lucha contra la desaparición sino que se están convirtiendo en un producto capaz de generar rentas en el sector primario”.
Las ayudas se distribuyen de la siguiente manera:
Fin de las cuotas lácteas
Por otra parte, ante el fin de las cuotas lácteas, la consejera ha declarado que la Administración del Principado no hará dejación de su responsabilidad y exigirá el mantenimiento de los contratos, así como de todas las medidas del paquete lácteo “para que los productores de leche puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones”. En ese sentido, ha manifestado que desde la consejería se está “en contacto directo con los ganaderos y sindicatos agrarios para atender situaciones concretas y puntuales”.
Ante la fluctuación de los precios de la leche, la consejera ha lanzado un mensaje de tranquilidad ya que “todos debemos ser responsables, porque la bajada de los precios depende en muchos casos del mercado internacional e, incluso, de la opinión pública”.
La consejera considera que el sector lácteo asturiano tiene futuro, “aunque un horizonte sin cuotas suponga un momento de incertidumbre”. Y ha añadido que los ganaderos asturianos han profesionalizado sus explotaciones para ser competitivos y han apostado por la calidad del producto y de la genética que se exporta a todo el mundo.
El espacio, patrocinado por la Fundación Caja Rural, se une a otras instalaciones, como un…
El Grupo de Desarrollo Rural del Camín Real de la Mesa organiza tres talleres para…
El fuego, que se declaró a primera hora de hoy, fue sofocado por una dotación…
La poeta quirosana Cristina Álvarez, que junto a Jorge Viejo ha fabricado los armarios, anima…
Pablo Alcántara presenta hoy en el centro social trubieco junto al historiador Toño Huerta su…
El Ayuntamiento ofrece talleres de ejercicios cognitivos y físicos y rutas saludables semanales desde el…