Podemos irrumpe con fuerza en el Camín Real de la Mesa
El PP también baja y solamente es el partido más votado en Las Regueras, Illas y Belmonte
En Trubia Podemos se convierte en la segunda fuerza, después del PSOE, que gana
El PSOE fue el partido más votado en los once concejos del Camín Real de la Mesa, aunque ha perdido votos respecto a las elecciones generales de 2011. El PP sigue siendo la segunda fuerza más votada en la comarca, aunque como el PSOE, se ha visto afectado también por una importante fuga de votos en lo que parece una tendencia en toda España de fin de una etapa, la del bipartidismo. El PP ha ganado en Las Regueras, Illas y Belmonte de Miranda. Irrumpe Podemos con fuerza en los concejos de la comarca, como tercera fuerza política, desbancando prácticamente a IU. La abstención se ha situado en un porcentaje que varía y que va desde el 30% al 40%. En Trubia gana la izquierda. El PSOE obtuvo 462 votos, seguido de Podemos, con 372 y PP, con 335

En Teverga el PSOE se mantiene en primer lugar. Le sigue el PP y en tercer lugar IU. Irrumpe Podemos a 22 votos de IU de diferencia. Tanto PSOE como PP e IU han perdido votos respecto a las últimas generales. El PSOE 64, el PP 34 e IU 55. La abstención ha estado en un 36%. Podemos ha obtenido 151 votos.
En Somiedo el PSOE gana con 264 votos, frente a los 195 del PP y 82 de Podemos, que irrumpe por primera vez en el concejo. El PSOE pierde 39 votos y el PP 11. La abstención fue alta, un 43,4%.
En Belmonte de Miranda gana el PP con 353 votos, aunque le sigue muy de cerca el PSOE con doce sufragios menos. En tercer lugar está Podemos con 94 votos. La abstención fue del 35,8%.
En Candamo gana el PSOE con 402 votos, 52 menos que en las anteriores elecciones generales. Le sigue el PP, que sufre una fuga de 80 sufragios. Podemos entra con fuerza con 230 votos. La abstención es del 33%.
La gran sorpresa ocurrió en Grado. El partido más votado fue el PP, con 1.735 votos. Le sigue el PSOE con 1.371 votos y en tercer lugar Podemos, con 1060 votos. En cuarta posición está Ciudadanos con 676 votos y en quinto lugar Unidad Popular (IU), con 561 sufragios. Es llamativo que IU, coalición que gobierna con mayoría absoluta en el Ayuntamiento moscón haya quedado en quinta posición, lo que demuestra que la opción electoral de los ciudadanos en las elecciones locales no se puede proyectar a las generales. Tanto PP, como PSOE e IU han perdido muchos votos respecto a las generales del 2011: 548 el PP, 415 el PSOE y 364 IU.
En Yernes y Tameza PSOE y PP quedan muy igualados, con una diferencia de cuatro votos en favor del PSOE e irrumpe Podemos con 21 votos. La abstención fue del 33,3%. Los socialistas perdieron 11 votos y el PP 19 respeto a las generales anteriores.
En Santo Adriano gana el PSOE con 66 votos, seguido del PP, con 48 votos y de Podemos con 26. la abstención fue del 27%. Es el concejo, junto con Illas en donde hubo una mayor participación electoral. El PSOE perdió 9 votos y el PP 19.
En Proaza gana el PSOE con 208 votos, seguido del PP con 140 votos e irrumpe Podemos como tercera fuerza con 84 votos. El PSOE perdió 11 votos y 19 el el PP. la abstención fue del 30%.
En Quirós gana el PSOE con 326 votos, seguido a distancia del PP con 138 sufragios y, en tercer lugar, Podemos, con 129 votos, por encima de Unidad Popular, con 110 votos. Los socialistas pierden 34 votos, el PP 31 e IU 39 votos. La abstención fue del 33,4%.
Las Regueras es el único concejo del Camín Real de la Mesa, junto con Illas, en el que gana el PP, con 393 votos, por encima de los 352 del PSOE. Podemos recogió 192 votos. El PP perdió respecto a las anteriores generales 104 votos, y el PSOE 78 sufragios. La abstención fue del 30,09%.
Por último, en Illas gana el PP con 276 votos muy lejos de los 133 del PSOE, que está próximo a Podemos, con 123 votos. La abstención fue del 23,4%, la menor de todasñ. El PP pierde 32 votos y el PSOE.
Deja un comentario