Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El juez tira abajo la contratación externa de la fábrica de armas

Inicio @ Tribuna El juez tira abajo la contratación externa de la fábrica de armas
El Juzgado de lo Social echa atrás el proceso de externalización de SBS y obliga a retomar el proceso con los sindicatos

(Imagen de portada: carros traídos desde Sevilla y almacenados en la fábrica de Trubia para ser reformados)

fabrica-armasEl Juzgado de los Social número 6 de Oviedo ha obligado a la empresa Santa Bárbara Sistemas que gestiona la fábrica de armas de Trubia ha retomar el proceso de negociación de las contrataciones externas en el departamento de calidad y mantenimiento, ya que se habían contratado trabajos fuera sin negociarse con los representantes sindicales. Estima así  la demanda presentada por los sindicatos CC.OO., UGT  y CSIF frente a la empresa y declara que por parte de General Dynamics «se han vulnerado los derechos de información y negociación de la representación de los trabajadores en el proceso de externalización de los departamentos de calidad y mantenimiento, debiendo iniciarse un proceso de información y negociación durante el período de tiempo que las partes acuerden o en su defecto el que se fije en ejecución de sentencia».

La sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, obliga durante el tiempo que dure este proceso a mantener la situación actual aunque, al finalizar el mismo y en caso de no alcanzarse un acuerdo «la empresa deberá o bien realizar los trámites oportunos para revertir la situación a su estado precedente, o bien plantear ante la Comisión Paritaria, y eventualmente en sede judicial, la conveniencia o necesidad de adopción de las medidas de externalización y en qué términos y condiciones».

La demanda fue presentada el pasado mes de enero por los sindicatos del comité de empresa de Santa Bárbara, que entendían que no se les había facilitado información respecto a los planes de la empresa para externalizar alguno servicios, máxime cuando se produjo un proceso de despidos hace ya tres años. En el mes de noviembre de 2015, empresa y trabajadores acordaron crear una bolsa de demandantes de empleo con los trabajadores que habían cesado por el ERE y con los relevistas que habían finalizado sus contratos con el fin de cubrir las futuras necesidades de la empresa. Después de que la empresa decidiera externalizar algunas tareas, el comité denunció entonces lo que consideraba un «grave incumplimiento del objeto con el que se ha llegado a constituir la Mesa del denominado Acuerdo de Empleo 2015».

En el escrito que remitieron a la dirección de la empresa los sindicatos explicaban que el día 29 de octubre personal de una empresa externa subcontratada por SBS comenzó a realizar servicios del departamento de calidad. «Dicha posibilidad quedaba reflejada tan solo verbalmente por el Director Senior de RR.HH. en la pasada reunión del día 22, expresando la parte empresarial la premura de dicha necesidad. Desde la parte social, entendemos que el objeto de esta Comisión para el empleo no es el de recibir comunicación de los hechos al borde de su consumación, sino el de llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes», señala el escrito.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.