Adolfo Manzano / Foto de Piru de la Puente
Beatriz Álvarez / Quirós
El artista quirosano Adolfo Manzano (Bárzana, 1952) participa en la Exposición Colectiva que bajo el titulo Vetas y organizada por la Consejería de Educación y Cultura en colaboración con el Banco SabadellHerrero se inagura hoy a las 19,30 en Oviedo.
Adolfo Manzano (Bárzana, 1952) es un artista formado en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo. Inicia la práctica de la escultura al lado de Daniel Gutiérrez. Pronto demuestra su interés por las capacidades de los materiales y la formulación constructivista. Sus primeras obras ya manifestaron un interés primordial por lo objetual y el juego de escalas. Más tarde comienza a investigar otros lenguajes que dieron paso a su obra de madurez, en la que aflora de nuevo ese vínculo primero con los objetos como símbolos, su descontextualización y su capacidad de diálogo con el espacio desde una óptica que no desdeña ni la ironía ni la crítica social.
La obra de Manzano tiene muy presente el entorno donde vive y sus raíces, así es frecuente que utilice su lengua materna en los títulos de sus obras y se preocupe especialmente por integrar su trabajo en el paisaje y la cultura de su tierra. El autor se sirve para la expresión de su arte de toda suerte de materiales, y así utiliza tanto la madera y el aglomerado, el hierro y el aluminio, como la cera, la parafina, el esmalte, el papel y la fotografía. En la actualidad vive y trabaja en Oviedo.
Vetas que permanecerá en la Sala de Exposiciones SabadellHerrero hasta el próximo día 29 de julio presenta una muestra singular de seis artistas asturianos con el denominador común de la madera como materia prima para la expresión artística. Los artistas emplean o reciclan elementos provenientes de la naturaleza para realizar sus piezas y cada uno de ellos recorre un camino diferente.
Junto al autor quirosano se exponen también obras de Paco Fernández (San Juan de la Arena, 1950), Luis Fega (Piantón, 1952), Vicente Pastor (Luarca, 1956), María Jesús Rodríguez (Oviedo, 1959) y Pablo Maojo (San Pedro de Ambás, 1961).
Este año 22 autores presentan sus obras y el encuentro cuenta con la participación de…
"Contamos con el aval de la mayoría, pero puede haber alguna que no logremos contactar"…
La reguerana recoge esta tarde el galardón ‘Verdes Valles Asturianos’ en el nuevo teatro de…
Junto a Marco García, Iván Granda y Santiago Fernández se hizo con la plata en…
La agrupación, con sede en Quirós, ofrece el sábado una charla en el Museo Etnográfico…
Esta tarde actúa el grupo de teatro del colegio, y mañana le toca a la…