Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Cinco ayuntamientos de la comarca se suman a la recogida solidaria de cachivaches

Inicio Candamo Cinco ayuntamientos de la comarca se suman a la recogida solidaria de cachivaches
La campaña ha sido organizada por Cogersa y Emaús como parte de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2016

enseresRedacción / Santo Adriano

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y la fundación social Emaús Asturias organizan por segundo año consecutivo una gran recogida de objetos usados con fines solidarios, a la que ya se han sumado 5 ayuntamientos del Camín Real de la Mesa con diversos puntos de donación abiertos hasta el 8 de noviembre.

En el marco de la Recogida solidaria de enseres y cachivaches, los ciudadanos pueden acudir a los locales municipales habilitados para este fin para donar muebles, adornos del hogar, pequeños electrodomésticos, juguetes, ropa, libros y otros bienes en un estado de conservación adecuado para ser vendidos como productos de segunda mano en las tiendas solidarias de Emaús. Con los beneficios obtenidos, esta organización sin ánimo de lucro creará un puesto de trabajo para una persona en riesgo de exclusión. En concreto, el objetivo es generar un empleo de inserción sociolaboral de seis meses de duración, para lo cual es necesario llegar a recoger unos 12.000 kilogramos de objetos usados.

 Los ayuntamientos que se han adherido a la convocatoria planteada por Cogersa de la comarca son Candamo, Grado, Illas, Proaza y Santo Adriano. El directorio concreto de puntos de donación puede consultarse en los propios consistorios, en la web del consorcio o en el teléfono de atención ciudadana 900 14 14 14 en horario de mañana.

 Además, Cogersa también ha propuesto a los 217 centros educativos inscritos en la Red de Escuelas por el Reciclaje que se sumen a esta iniciativa habilitando en sus instalaciones puntos para recibir las donaciones del alumnado y de sus familias. Las aportaciones pueden realizarse hasta el próximo 8 de noviembre y los resultados globales se presentarán entre el 19 y el 26 del mismo mes, como parte de la participación de Asturias en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2016.

 La llamada Recogida solidaria de enseres y cachivaches se convocó el pasado mes de septiembre como parte de las iniciativas que Asturias aportará a la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2016, una campaña que se celebra en el seno de la UE entre el 19 y el 26 de noviembre con el fin de promover los valores y buenas prácticas relacionadas con la reducción del volumen y la toxicidad de los desechos.

Su principal objetivo es dar a conocer el beneficio ambiental que tiene la donación de productos aptos para ser reutilizados por otras personas, de forma que se alarga su vida útil y se evita la generación de un residuo. Cuando esta práctica se realiza a través de entidades con fines solidarios, como Emaús, el resultado alcanza además una dimensión social, al servir para crear empleo y recursos económicos en sectores desfavorecidos. También se busca dar a conocer a la sociedad la existencia de canales de compraventa de segunda mano donde practicar un consumo responsable y disfrutar de una experiencia de compra igualmente satisfactoria.

 La recogida solidaria de enseres a beneficio de la fundación social Emaús se saldó en 2015 con 8.300 kilogramos donados en una treintena de concejos.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.