Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Somiedo se prepara para un turismo más especializado

Inicio Somiedo Somiedo se prepara para un turismo más especializado

La presidenta de la Asociación de Hosteleros considera que los visitantes del Parque Natural son cada vez más exigentes y requieren una atención más profesionalizada

Centro de interpretación del Parque de Somiedo

F. Romero / Somiedo

La presidenta de la Asociación de Hosteleros y Servicios Turísticos de Somiedo lo tiene muy claro. El turismo que está llegando ha evolucionado, es más exigente y requiere una mayor profesionalización. Y es que en los últimos dos años son cada vez más los que vienen del extranjero fuera de temporada. María Rosalía Garrido Álvarez es propietaria de un negocio de apartamentos rurales en El Coto y lleva 12 años en el turismo rural. Dice que le apasiona Somiedo “y lo contagio a la gente”. Está convencida de que el concejo debería ser Patrimonio de la Humanidad y cree que la mayoría de los turistas conocen sólo una mínima parte de lo que ofrece este concejo. “Tenemos una fauna increíble, pero también una flora, una biodiversidad riquísima, con cerca de dos mil especies de hongos, insectos escasísimos en el mundo, simas de 500 metros de profundidad y 15 kilómetros con perlas de las cavernas… una oferta increíble que hace que cada vez repitan más los turistas que vienen”. Sin embargo entiende que para consolidar y mejorar aún el sector los establecimientos hoteleros y hosteleros tienen que ser más profesionales, menos “caseros”.


Nuevo impulso
La Asociación que preside desde la pasada primavera lleva 20 años funcionando, aunque ahora la nueva directiva quiere darle un nuevo impulso. La entidad convive con otra también sectorial de carácter más conservacionista “más puritana”, dice. Distintas formas de entender el turismo. En su caso son 19 socios entre alojamientos y restaurantes. “Cojeamos en la profesionalización. Hay muchos hosteleros que lo tienen como un ingreso complementario y se dedican a la ganadería o son jubilados pero de los 20 restaurantes de Somiedo solo hay una chica que estudió en la escuela de Hostelería y se nota en su negocio”.
Entre sus principales reivindicaciones está apoyar “al cien por cien” el proyecto de mejora de la carretera desde La Riera hasta la Pola, una iniciativa que aún está en fase de proyecto. Otro de los puntos débiles que a juicio de esta Asociación tiene Somiedo son las telecomunicaciones. “Internet es lento y en muchas zonas no llega bien, lo mismo que la telefonía móvil. Yo sé de gente que vendría a trabajar a Somiedo si tuviera una conexión buena de Internet”, asegura.


Rosalía está convencida de que Somiedo tiene mucho más que lo que se conoce “hay unos turistas portugueses que llevan 19 años viniendo y repiten siempre porque dicen que nunca acaban de conocerlo”.
Insiste en que, por ejemplo, la oferta micológica es impresionante. Ella junto a otros aficionados han creado la Sociedad Micológica de Somiedo que trata de organizar congresos internacionales como el que ya tienen previsto entre el 4 y el 11 de junio. Y es que en Somiedo hay más de 2.000 especies de hongos investigados y se cree que puede haber hasta 15.000 diferentes “Será el primer congreso internacional de micología de España” afirma.

María Rosalía Garrido

Turismo especializado
Somiedo, además del turismo estacional típico, está popularizándose como destino especializado para botánicos, avistadores de fauna, micólogos, espeleólogos, astrónomos, etc. Esta demanda es más selectiva y aunque las estancias no suelen ser muy prolongadas rompen la estacionalidad.
Respecto a los grandes eventos deportivos en zonas de montaña, como DesafíoSomiedo, Vuelta Ciclista y otros, la Asociación los apoya y niega que perjudiquen al Parque Natural “Después de cada evento la organización siempre limpia, recoge y lo deja todo como estaba, están muy concienciados”.
Pero además, la Asociación no solo piensa en cómo mejorar el turismo sino que cree que es fundamental que lo servicios públicos sean buenos para fijar población. En este sentido creen que debería haber en Pola una residencia para la tercera edad, porque las personas mayores prefieren estar en su entorno y cerca de su gente”. Por eso han propuesto que se recupere la antigua Casa de Compañía para este fin.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.