Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Desarrollo Rural concluye la mejora de caminos en Grado, Quirós y Santo Adriano, por 204.000 euros

Inicio Grado Desarrollo Rural concluye la mejora de caminos en Grado, Quirós y Santo Adriano, por 204.000 euros

María Jesús Álvarez anuncia una partida de 276.533 euros para la adecuación del vial entre Panicera y  Rubiana y el inicio de la concentración parcelaria de Vigaña de Salcedo

El alcalde de Grado, José Luis Trabanco; la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, y el director general de Montes e Infraestructuras Agrarias, José Antonio Ferrera, junto a técnicos y vecinos de la zona.

Redacción/Grado

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, ha visitado hoy tres obras de accesos viales ejecutadas por su departamento en Grado, Quirós y Santo Adriano, con una inversión global  de 204.845 euros.

Durante la visita, Álvarez anunció la asignación de 276.533 euros para acometer la mejora del camino de Panicera a Rubiana, en Grado, un proyecto que está en estos momentos pendiente de adjudicación. La consejera ha informado también del inicio durante este año de  la concentración parcelaria de Vigaña de Salcedo.

Las actuaciones ya concluidas son el acondicionamiento del camino entre Lavares y Guandión (Santo Adriano) y  los accesos a Seaza (Grado) y a pastos en Nogales (Quirós). Unos trabajos que  persiguen facilitar a los habitantes de estos concejos “un aprovechamiento más racional de los recursos de la zona, así como su mantenimiento”,  ha subrayado Álvarez.

A los trabajos en el  camino entre Lavares y el paraje de Guandión, Desarrollo Rural destinó 59.360 euros. El proyecto consistió en la mejora del vial, de una longitud de 1.560 metros, permitiendo el enlace con la carretera MO-5, que une Soto de Ribera con Pedroveya.  La consejería actuó sobre casi un kilómetro de camino, que se pavimentó de hormigón. Además, se construyeron dos abrevaderos.

La mejora del acceso al núcleo rural de Seaza desde la carretera regional GR-4, entre San Pedro y Restiello, supuso una inversión de 56.870 euros. En este trazado se acometieron obras  sobre casi 1,5 kilómetros de vial, con un ancho de 3,50 metros. El recorrido presentaba problemas de drenaje, con el firme y el riego asfáltico muy deteriorados.

La consejería también empleó 88.616 euros en la mejora del acceso a pastos, en Novales. El camino, de 2,6 kilómetros, va desde La Rebollada al paraje de Busañe, a través de la denominada Canal Seca. Estos trabajos se acometieron para permitir el acceso rodado a los pastizales y fincas de ganaderos. En este camino, la consejería actuó sobre algo más de 1,5 kilómetros, con un ancho de 3,50 metros.

El jefe de servicio de Montes e Infraestructuras Agrarias, Alberto González Mangas; el director general de Montes e Infraestructuras Agrarias, José Antonio Ferrera; la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, y el alcalde de Quirós, Ovidio García, acompañados por vecinos de la zona

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.