Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Educación desoye a las familias de Belmonte y mantiene el recorte

Inicio Belmonte Educación desoye a las familias de Belmonte y mantiene el recorte

Los padres anuncian movilizaciones y aseguran que no llevarán a sus hijos al colegio si persiste la reducción de profesorado

Manifestación en Belmonte en defensa de la escuela pública

Julio Cabal/Belmonte

Los padres de Belmonte mantendrán sus reivindicaciones contra los recortes que prevé hacer el Principado la escuela de Primaria, después de que la consejería de Educación desoyese sus peticiones. Ayer, martes, la Asociación de Madres y Padres del colegio mantuvo una reunión con las familias, donde les informaron de la negativa por parte de Educación a todas sus reivindicaciones. Según informó el AMPA, en dos años pretenden suprimir una plaza y media de profesorado, además de haber suprimido ya los cursos de 1º y 2º de la ESO.

La decisión de la consejería de Educación ha indignado a las familias, que aseguran que «no daremos el brazo a torcer» y mantendrán las reivindicaciones, «que son justas y beneficiosas» en la educación de sus hijos. Por unanimidad de todos los asistentes decidieron seguir adelante con sus protestas y además ampliar las mismas. Anuncian que «si no hay una respuesta satisfactoria se realizará una huelga indefinida donde los alumnos no asistirán a clase hasta que se dé una solución al problema planteado». Para hacerla, aseguran que buscaran alternativas para que los padres que no tengan dónde dejar a sus hijos por motivos de trabajo puedan hacerlo. Y afirman que se están preparando para una batalla que creen es justa y que quieren dejar constancia de que ellos no la empezaron.

«Nuestros hijos no son números, queremos una educación digna para ellos como hay en otros municipios, ya que a la hora de contribuir lo hacemos como los demás. Nos suprimen la educación, pero no los impuestos. Nos sentimos discriminados por vivir en una zona rural. No entendemos que que si se quiere “fijar población” una frase muy en boca de políticos y expertos cuando hablan de evitar la desaparición de la zona rural, empiecen suprimiendo la educación. Hay que empezar porque las familias tengan donde escolarizar a sus hijos, también en la educación secundaria», afirman. Algunos, además, hacen un llamamiento a los grupos parlamentarios para que respalden su petición, «porque con la educación pública no se puede jugar ya que esto es un problema de todos y todos deben ayudar a tener una educación digna».

 

                                                                                                           

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.