Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La Ponte analiza en Madrid y Villanueva cómo aprender de los errores

Inicio Santo Adriano La Ponte analiza en Madrid y Villanueva cómo aprender de los errores

Arrancan hoy en la Universidad de Alcalá de Henares las VI Jornadas de Patrimonio Cultural del Ecomuséu de Santo Adriano, que mañana llegan al concejo

El colectivo cultural opta a la beca Proyecto Asturies, con una votación por Internet hasta el próximo día 11

Apertura de las Jornadas, hoy en el MediaLab de Madrid

Redacción / Grado

Las VI Jornadas de Patrimonio Cultural de La Ponte Ecomuséu arrancaron hoy en Madrid, para analizar  el impulso que suponen las experiencias fallidas. Se titula ‘¿De los errores se aprende? Experiencias y proyectos fallidos como factor de aprendizaje e innovación en Cultura y Patrimonio Cultural’ y en las mismas participan Máster en Gestión Cultural e Industrias Creativas (Universidad de Alcalá de Henares), La Ponte-Ecomuséu y MediaLab-Prado.

“El objetivo de estas VI Jornadas es crear un espacio de discusión y reflexión sobre experiencias y proyectos en los que el error haya sido la forma de generar un nuevo impulso, un aprendizaje. Además de detectar unas líneas comunes que hagan que esas experiencias fallidas se transformen en posibilidades para la innovación en la gestión patrimonial y cultural”, señalan los organizadores.
Las jornadas están dirigidas a docentes, investigadores y estudiantes de universidades del país y del extranjero. También podrán entrar integrantes de instituciones públicas y no gubernamentales; participantes de movimientos y organizaciones sociales comprometido con las temáticas de estas jornadas y público en general.
El Ecomuséu La Ponte opta además a la beca Proyecto Asturies, una iniciativa que financia Podemos aportaciones del salario de sus diputados. El ecomuséu ha presentado el proyecto «Andechando co’l patrimoniu’, al que se puede votar hasta el 11 de mayo, en el enlace http://proyectoasturies.info.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.