Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Grado prepara una ordenanza para hacer cooficial el asturiano

Inicio Grado Grado prepara una ordenanza para hacer cooficial el asturiano

El Ayuntamiento abre una consulta pública para «dar un trato más justo y equitativo a la lengua asturiana y sus hablantes» y conseguir «igualarla administrativamente a la castellana» en el concejo

Redacción/Grado

El Ayuntamiento moscón prepara una ordenanza para «igualar administrativamente» el asturiano y el castellano, es decir, en la práctica, hacer ambas lenguas cooficiales en el concejo. El Consistorio ha abierto una consulta pública previa a la elaboración de la ‘Ordenanza de Uso del Asturiano en el Concejo de Grau/Grado’, un requisito obligatorio para poder impulsar la normativa, que pretende «dar un trato más justo y equitativo a la lengua asturiana y sus hablantes». La consulta fue aprobada ayer en la Junta de Gobierno local, y su texto está disponible en la web municipal, con el objetivo de que «los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por una futura norma» puedan pronunciarse. El Ayuntamiento moscón, que adopta esta decisión en pleno debate social sobre la cooficialidad del asturiano y después de la celebración de una gran manifestación en su defensa, señala que la llingua está presente en la vida cotidiana del concejo y que la ciudadanía es cada vez más sensible a la necesidad de su reconocimiento. «El uso del asturiano como vehículo de expresión y comunicación sigue siendo, después de siglos, una constante en la vida diaria de la ciudadanía del concejo de Grau/Grado y de Asturias, apreciándose, con el paso del tiempo, una mayor sensibilidad social y de los poderes públicos para con las peculiaridades del hecho lingüístico asturiano. Las lenguas son un factor cultural de primer orden, son la expresión del sentir y del ser de una comunidad. La lengua o lenguas habladas en una comunidad son elementos de identificación colectiva, así como de enriquecimiento cultural para todo el mundo. El respeto, la protección y el fomento de las lenguas, y en especial las que como la lengua asturiana sufren una situación diglósica, han de hacerse en armonía, constituyendo un factor de comprensión y nunca de enfrentamiento o discriminación», argumenta el texto aprobado por el equipo de gobierno, de IU. El escrito destaca el papel que pueden desempeñar los ayuntamientos en la dignificación y normalización de la lengua asturiana. «Los ayuntamientos tienen la facultad de adoptar las medidas necesarias para asegurar la efectividad del ejercicio de los derechos lingüísticos que sus habitantes tienen reconocidos conforme a la Ley, y uno de estos derechos es el de usar la lengua tradicional de Asturias», concluyen.

La Ordenanza garantizará el derecho «de todo el vecindario a expresarse en su relación con el Ayuntamiento libremente en asturiano o en castellano y también asegura que nadie sea discriminado o discriminada por motivo del idioma que emplee en su relación con la administración local, protegiendo y fomentando la utilización del asturiano en todos los ámbitos».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.