Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Teverga pide que se frene el deterioro del museo de la Colegiata

Inicio Teverga Teverga pide que se frene el deterioro del museo de la Colegiata

La alcaldesa, María Amor Álvarez Ardura, entregó a la Dirección General de Patrimonio un estudio sobre las actuaciones necesarias para conservar las piezas del museo, entre ellas las momias

Visitantes en la Colegiata de Teverga

Redacción/Grado

El Ayuntamiento de Teverga está «preocupado» por el estado de conservación del museo de la Colegiata. La alcaldesa, María Amor Álvarez Ardura, se reunió el pasado jueves con la directora general de Patrimonio, Otilia Requejo, para entregarle un informe en el que se detallan las actuaciones necesarias para frenar el deterioro del museo, que guarda importantes piezas expositivas y las momias del Marqués de Valdecarzana y de su hijo Pedro de Miranda, el abad de la Colegiata desde 1690 a 1720, así como otras piezas de interés artístico e histórico. «Manifesté mi preocupación por el estado en que se encuentra el museo de la Colegiata y entregué un informe sobre las actuaciones que necesita con el fin de exponer de forma adecuada todas las piezas valiosas que tiene y proteger su conservación», señala la alcaldesa. El estudio se centra en el claustro y las dependencias anexas, sacristía y planta superior, «por ser los lugares con mayor potencialidad para la atracción de nuevos usos museísticos y culturales», añade Álvarez Ardura, que señala que la antigua sacristía y capilla tienen mobiliario y piezas arquitectónicas «que necesitan un estado de conservación adecuado». Además, en la sacristía hay piezas que carecen del debido estudio y descripción, así como piezas de mobiliario que precisan restauración. Respecto a las momias, el estudio señala que debería tener más protección, aunque su estado de conservación no es malo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.