Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Música barroca «de lujo» en Quirós

Inicio Quirós Música barroca «de lujo» en Quirós

Gran éxito de público en la iglesia de Bárzana, que acogió el concierto del grupo vocal e instrumental Silenzio Sonoro

Un momento del concierto

 

Beatriz Álvarez / Quirós

La iglesia parroquial de San Julián de Bárzana y el numeroso público asistente, entre ellos muchos niños, algunas jóvenes promesas musicales de futuro, se trasladaron ayer al barroco en un concierto de grandísima calidad y calificado por los asistentes como «un lujo para Bárzana«. Con un poco de retraso sobre el horario anunciado, las 20.00 de la tarde, el grupo vocal e instrumental barroco Silenzio Sonoro ofreció un concierto para el recuerdo bajo el título “Dulces tormentos”.

La formación integrada por Mar Codina, soprano, Fernando Serrano, tiorba y guitarra barroca y Roberto Alonso, violonchelista y percusionista, maestro de ceremonias para la ocasión y que explicó al principio del mismo el menú que iban a ofrecer a los presentes «un programa de contrastes, dulces y tormentosos como es el tormento que produce el rechazo de la amada que en el fondo nos gusta». Para Silenzio Sonoro esta era su segunda vez de la mano de Pablo Rosales en el concejo si bien con unos componentes diferentes pues no incluía la tiorba, un instrumento musical semejante al laúd barroco, pero con mayores dimensiones.
Si el año pasado se recordó a los emigrantes, en esta ocasión fueron obras de los siglos XVI y XVII de autores como Monteverdi, Durón, Strozzi, Marín y Kapsberger del que se ofreció una nana que los intérpretes dedicaron a su pequeño hijo, la atmósfera que se creó fue totalmente diferente.

Pablo Rosales que agradeció al Ayuntamiento el apoyo prestado y recibió a los asistentes, intervino en dos piezas de Jaime Facco, Sinfonia a due violonchelli en do mayor y Sinfonia a due violonchelli en mi menor y acompañó también en la pieza final que fue la repetición de la obra que abrió en concierto.
Nadie podía pensar, seguramente ni el propio Pablo Rosales, luthier y violonchelista, cuando se trasladó a vivir a Coañana (Quirós) hace ya más de diez años buscando paz y paisaje, que este acontecimiento organizado cada verano gracias a su apuesta personal y que empezó siendo un regalo a los vecinos de Coañana por la fiesta del Pilar se convirtiera en una cita obligada del período estival quirosano.

En una clara apuesta por la descentralización de la cultura, la velada cuenta con el patrocinio económico del Ayuntamiento de Quirós desde hace unos cinco años, representado ayer en solitario por el alcalde que además también es vecino de Coañana.

Ofrecer música clásica en Quirós cada verano es un atractivo añadido a la belleza del concejo hasta el punto de que son muchas personas que apuntan en su agenda como cita obligada la velada musical quirosana se desplazan para asistir a este evento desde, por ejemplo, el concejo de Oviedo o la vecina Teverga, pero también venidos de fuera de nuestras fronteras.
El evento que es gratuito recaudó ayer la voluntad entre los presentes para la financiación del alojamiento de los músicos. La música, junto a las demás artes es una fórmula de medida de la vida de un pueblo, Pablo Rosales lo sabe de buena tinta. Enhorabuena.

 

Público asistente

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.