Categorías: Grado

Los Moscones de Oro premian la protección del oso pardo y del Camino Primitivo

Exposiciones, conferencias de Joaquín Araujo y María Josefa Sanz, una reunión de alcaldes de la ruta jacobea y tres exposiciones nutren un apretado programa que culminará el 13 de octubre con la entrega de los galardones

Oso pardo

 

Redacción / Grado

Todo está ya preparado para la nueva edición de los Moscones de Oro, los premios más importantes de Grado en su ya XXVI edición que promueve la Asociación de Amigos de Grado. Este año, volcado con la protección del Medio Ambiente y el fomento del Camino Primitivo de Santiago. Y es que la Fundación Oso de Asturias, recibirá el Moscón de Oro Nacional-Internacional 2018 (ver página anterior), mientras que la Mesa del Camino Primitivo de Santiago, el Moscón de Oro Local 2018.
El 8 de octubre, en la Casa de la Cultura de Grado a las 20 horas será además la presentación de la XX Semana Cultural.
El 10 de octubre tendrá lugar una reunión de la Mesa del Camino Primitivo en el salón de la Casa de Cultura, a la que están convocados los alcaldes o representantes de los ayuntamientos de Oviedo, Las Regueras, Grado, Salas, Tineo, Allande, Grandas de Salime, A Fonsagrada, Cádavo-Baleira y Castroverde. También estarán presentes las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Siero, Noreña y Sariego; “Asturleonesa” de Oviedo; Grado; “Salas en el Camino” y “Amigos del paisaje de Salas” de Salas; “Astur-Galaica del Interior” de Tineo y “Lugo y provincia” de Lugo.
Estará presidida por la Directora General de Patrimonio Cultural del Principado, Otilia Requejo y por el Gerente del Plan de Gestión del Xacobeo de la Xunta de Galicia.
El 10 de octubre tendrá lugar una conferencia sobre “El Camino Primitivo ayer y hoy” a cargo de María Josefa Sanz, catedrática de Catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Oviedo, Vicepresidenta de la Academia Xacobea y Cronista Oficial de Avilés. Será a las 20 horas en la Casa de Cultura.
Un día después, el 11 de octubre el conservacionista discípulo de Félix Rodríguez de la Fuente Joaquín Araujo dará una conferencia titulada ‘La natura como arte’ .
El 12 de octubre, en la capilla De Los Dolores de Grado. A las 19,30 horas “Amigos de Grado en concierto”, con la Schola Cantorum bajo la dirección de José Fernández Avello.
Paralelamente se podrán visitar varias exposiciones en la Casa de la Cultura de Grado. Del 8 al 21 de octubre “Los valores del Camino en 12 meses”, cedida por Correos
En Rutas Norte en el Camino de Santiago, la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias ofrece otra muestra muy interesante relacionada con la ruta primitiva.
Otra de las exposiciones es “Osos”. Se trata de la muestra itinerante de FOA organizada por la Fundación Oso de Asturias con motivo de sus primeros 25 años de historia. Está formada por una serie de paneles con información general sobre el oso pardo y su evolución a lo largo del tiempo, las actividades de la fundación y los nuevos retos que plantea la conservación.
Con motivo de la exposición ‘Osos’ en La Casa de La Cultura de Grado, la Fundación Oso de Asturias, organizaran visitas guiadas para colegios con el objetivo de que todos los niños de la zona puedan conocer más de cerca la importancia de la conservación del oso pardo cantábrico y su convivencia con el ser humano.

Día grande, 13 de octubre
El día grande del programa es la entrega de los Moscones de Oro, a las 12 de la mañana, en la capilla de los Dolores. Por parte del Principado acudirá el consejero de Infraestructuras Fernando Lastra (aún por confirmar), que acompañará al alcalde y a los organizadores y galardonados. Glosará a la FOA Joaquín Araujo 2006 y recogerá el premio Nicanor Fernández, presidente de la entidad.
La directora general de Patrimonio Otilia Requejo glosará al Moscón de Oro local, la mesa del Camino Primitivo. El premio será recogido por Laureano Víctor García Díez, coordinador de la Mesa del Camino Primitivo.

Redacción

Ver comentarios

  • Indignacion y vergüenza para los habitantes de los pueblos de grao q se premie justo este año uno de los que mas ataques estamos sufriendo los que vivimos en los pueblos y nuestros pobres animales por los osos y los lobos a quien los defiende desde las ciudades viviendo muy bien de las subvenciones a la fundacion oso,para cuando el premio para quien cuidamos de nuestros animales q no hacen daño a nadie y sufren ataques impresionantes?,para cuando este Ayuntamiento nos defendera?,hasta que no llegen elecciones no se preocupa lo q pasa en los pueblos verdad?.Lamentable decision.

Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Navelgas celebra este fin de semana la 5ª Feria del Libro en el Mundo Rural

Este año 22 autores presentan sus obras y el encuentro cuenta con la participación de…

hace % días

Amigos de Grado llama a las asociaciones a apoyar la candidatura moscona a ‘Pueblo Ejemplar’

"Contamos con el aval de la mayoría, pero puede haber alguna que no logremos contactar"…

hace % días

Paz González Mesa, premio ‘Marino’ por su recuperación de lana de oveya xalda

La reguerana recoge esta tarde el galardón ‘Verdes Valles Asturianos’ en el nuevo teatro de…

hace % días

El atleta trubieco Javier Mier, subcampeón de España con su equipo ‘La Cerezal’

Junto a Marco García, Iván Granda y Santiago Fernández se hizo con la plata en…

hace % días

La Asociación Burru celebra el Día del Burro con un fin de semana de actividades

La agrupación, con sede en Quirós, ofrece el sábado una charla en el Museo Etnográfico…

hace % días

Arrancan las Jornadas de Teatro de San Claudio, que organiza ‘Piel de Loza’

Esta tarde actúa el grupo de teatro del colegio, y mañana le toca a la…

hace % días