Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La mina vuelve a Quirós

Inicio Quirós La mina vuelve a Quirós

El concejo vivió una emocionante jornada de homenaje a sus fallecidos, en el que un grupo de voluntarios recreó una bocamina en Mina Mariquita

 

El grupo, con la vagoneta/ Foto de Beatriz Álvarez

Beatriz Álvarez/Quirós

«Es nuestro homenaje a los mineros, nuestros compañeros, desde el respeto y el cariño». Así habla dice José Ángel Prada, uno de los voluntarios que recrearon una bocamina para el homenaje a los mineros de Quirós. Empezaron, con el tiempo encima, el pasado día de Santa Bárbara, su patrona, cinco mineros todos ellos de Cortes y José Prieto, teniente alcalde del Ayuntamiento, con una única idea, poner al servicio de la comunidad su trabajo para contribuir con ello al homenaje que Quirós rindió a los seis mineros fallecidos en el Pozo Vega de Mina Mariquita, aquel lejano ya 3 de noviembre de 1973. Homenaje que ha removido tantos recuerdos estos días entre los quirosanos.
Cuando en mayo desde el Ayuntamiento y a petición de los vecinos, se ponen a trabajar en dar forma a este homenaje, José Prieto propone que los mineros hagan algo y así han trabajado estos cuatro días prácticamente a destajo, desinteresadamente e incluso poniendo la madera ellos mismos, para que el escenario donde se reúnen familias y autoridades refleje fielmente lo que era una boca mina. Tres hermanos Prieto: Gaspar, Jorge y José, que ha sido un poco el peón de obra pues es el único que no ha trabajado en la mina, José Ángel Prada y dos hermanos Álvarez: Jamín y Fernando y Luis el de las Llanas, un obrero del Ayuntamiento que maneja la pala y que dedicó parte de su tiempo libre a colaborar en este trabajo. Ellos son el ejemplo vivo de cómo la mina fue fundamental en el sustento de este concejo en un tiempo no tan lejano.
Han colocado tres cuadros de mina y una llave cerrando para quitar el peligro y traído una vagoneta desde el Borretón. «Se podía haber hecho más e igual aún mejor, pero estamos contentos con el resultado. El terreno estaba muy malo y el tiempo se ha echado encima», cuenta Prada.
Así y todo, con falta de medios, escaso interés de las autoridades, en opinión de otros, que podían haber planificado mejor, y premura de tiempo, el resultado es impactante, sobre todo para los profanos. Se pretendía haber puesto el terreno a ras de la carretera, eliminando barreras y facilitando el acceso a todos pero cuando llegó la pala del Ayuntamiento se encontró que no llegaban a tiempo porque el terreno estaba muy complicado. El resultado ha sido valorado muy positivamente también por el público que el sábado acompañó a pie de pozo a las familias en el descubrimiento del monumento.

En el interior de la mina/ Foto de Beatriz Álvarez
Los voluntarios, en la bocamina/ Foto de Beatriz Álvarez

Durante la mañana, el concejo vivió un emocionante homenaje a los panaderos de pueblo, que sirvieron de conexión a las aldeas, con la entrega de las Medallas de Oro de Quirós, un acto presidido por el alcalde, Ovidio García, que atrajo a numeroso público a la Casa Consistorial.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.