Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Para qué sirve un oso… digo, un ayuntamiento

Inicio @ Tribuna Para qué sirve un oso… digo, un ayuntamiento

Antonio CAPÍN

Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Teverga

Desde hace algunos días se vienen sucediendo artículos publicados en prensa en los que la Fundación Oso Asturias manifiesta su intención de hacerse cargo de la gestión, reparación y conservación de la Senda del Oso.

Llama poderosamente la atención que ningún ayuntamiento de los Valles del Oso hayan salido a la palestra para manifestar su oposición a que una entidad privada sin ánimo de lucro quiera encargarse de esta tarea, con el beneplácito del Gobierno del Principado, asistiendo impasibles a una clara injerencia por parte de Entidades Privadas en algo que es público por naturaleza propia.

Queda demostrado una vez más, y ya son demasiadas, la incompetencia de los diferentes ayuntamientos de la zona y de sus gobernantes para dar solución al principal atractivo turístico de los valles del oso;  la dejadez, la desidia, la ausencia de iniciativas o simplemente el servilismo al partido que representan y que coincide en la mayoría de los casos al del Gobierno del Principado, hace que prefieran plegarse ante él y no defiendan los intereses de los ciudadanos.

En una reciente noticia D. Nicanor Fernández, presidente del patronato de Fundación Oso, dice que quiere reunirse con los alcaldes de los diferentes ayuntamientos, por separado, para escuchar propuestas, cambiar impresiones  y posibilidades de cada concejo. Sinceramente esto es el mundo al revés. Que una fundación privada marque los tiempos y las pautas a todos los ayuntamientos de los valles del oso puede llegar a resultar patético, pero más deleznable resulta el bochornoso silencio de las instituciones que deberían de representar y defender los intereses de los vecinos.

Desde el Partido Popular de Teverga ya presentamos una proposición en el pleno del pasado mes, instando al Ayuntamiento de Teverga a posicionarse en contra de esta iniciativa y a instar a todos los ayuntamientos de los valles del oso a coger las riendas (como es su obligación) para buscar una solución conjunta y definitiva al total abandono que sufre la Senda el Oso.

Llegados a este punto cabe preguntarse si vamos a dejar en manos de entidades privadas el futuro del turismo de los Valles del Oso. ¿Tiene más poder una fundación privada para conseguir financiación pública y para gestionar los recursos, que los cuatro ayuntamientos juntos? Y los que es más importante, ¿son tan inútiles e incompetentes los cuatro ayuntamientos para no poder ni saber gestionar la Senda del Oso?

Visto lo visto, sería lógico suponer que en las próximas elecciones municipales la Fundación Oso presente su candidatura para gestionar los Ayuntamientos de Santo Adriano, Proaza, Quirós y Teverga, dado que la incompetencia de los respectivos alcaldes y de sus gobiernos locales resulta intolerable.

 

 

 

Antonio Capín

Portavoz del Partido Popular del Ayto. deTeverga.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.