Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Pitas asturianas para los escolares de Teverga

Inicio Teverga Pitas asturianas para los escolares de Teverga

Los niños y niñas de Infantil y Primaria cuidarán durante 21 días huevos de pita pinta, hasta que nazcan los pollitos

Emilio Martínez explicando a los escolares el proyecto

Beatriz Álvarez/Teverga

Los niños de Infantil y Primaria del colegio público La Plaza de Teverga son a partir de hoy criadores de pollos de “pita pinta” asturiana. Esta mañana a las 10:00, Emilio Martínez Martínez de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana (ARPPA) en colaboración con la fundación de Caja Rural presentó un proyecto conocido con el nombre de “Pon una incubadora en tu cole” en el C.P. La Plaza, en el que participa todo el alumnado del centro educativo. El proyecto consiste en la incubación en un ovoscopio de huevos de pita pinta asturiana, que los alumnos deben cuidar durante sus 21 días de incubación y también después de su nacimiento dándoles comida, agua y limpiando la caja en la que vivirán durante unos días.

La “pita pinta” es la única raza de gallina autóctona asturiana, su recuperación comenzó en los años 80. La ARPPA es una asociación que trabaja para la recuperación de esta especie. La Fundación Caja Rural de Asturias colabora también en esta iniciativa escolar.“Pon una incubadora en tu cole”es un proyecto de concienciación y de conocimiento efectivo y real de la especie y qué mejor fórmula para implicarse que ser testigos de su incubación y su nacimiento. Durante tres semanas los escolares teverganos podrán apreciar el crecimiento de los animales, un método más ilustrativo que cualquier libro y mucho más sensibilizador. El papel de los más jóvenes en este tipo de iniciativas es fundamental pues en sus manos está continuarlo. Desde 2015 hasta hoy son muchos los centros educativos que acogieron en sus instalaciones incubadoras con embriones de esta especie. Hoy le toca el turno a los niños y niñas del C.P. La Plaza que estuvieron acompañados por su directora Irene Copado y por Silvia de la Roza representando a la Fundación Caja Rural.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.