Categorías: Teverga

Pitas asturianas para los escolares de Teverga

Los niños y niñas de Infantil y Primaria cuidarán durante 21 días huevos de pita pinta, hasta que nazcan los pollitos

Emilio Martínez explicando a los escolares el proyecto

Beatriz Álvarez/Teverga

Los niños de Infantil y Primaria del colegio público La Plaza de Teverga son a partir de hoy criadores de pollos de “pita pinta” asturiana. Esta mañana a las 10:00, Emilio Martínez Martínez de la Asociación para la Recuperación de la Pita Pinta Asturiana (ARPPA) en colaboración con la fundación de Caja Rural presentó un proyecto conocido con el nombre de “Pon una incubadora en tu cole” en el C.P. La Plaza, en el que participa todo el alumnado del centro educativo. El proyecto consiste en la incubación en un ovoscopio de huevos de pita pinta asturiana, que los alumnos deben cuidar durante sus 21 días de incubación y también después de su nacimiento dándoles comida, agua y limpiando la caja en la que vivirán durante unos días.

La “pita pinta” es la única raza de gallina autóctona asturiana, su recuperación comenzó en los años 80. La ARPPA es una asociación que trabaja para la recuperación de esta especie. La Fundación Caja Rural de Asturias colabora también en esta iniciativa escolar.“Pon una incubadora en tu cole”es un proyecto de concienciación y de conocimiento efectivo y real de la especie y qué mejor fórmula para implicarse que ser testigos de su incubación y su nacimiento. Durante tres semanas los escolares teverganos podrán apreciar el crecimiento de los animales, un método más ilustrativo que cualquier libro y mucho más sensibilizador. El papel de los más jóvenes en este tipo de iniciativas es fundamental pues en sus manos está continuarlo. Desde 2015 hasta hoy son muchos los centros educativos que acogieron en sus instalaciones incubadoras con embriones de esta especie. Hoy le toca el turno a los niños y niñas del C.P. La Plaza que estuvieron acompañados por su directora Irene Copado y por Silvia de la Roza representando a la Fundación Caja Rural.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La Fundación Vital abre su aula ‘Experimenta’ en el César Rodríguez, «será un recurso pedagógico pionero»

El espacio, patrocinado por la Fundación Caja Rural, se une a otras instalaciones, como un…

hace % días

El Camín Real de la Mesa promueve la selvicultura en Quirós, Teverga y Proaza

El Grupo de Desarrollo Rural del Camín Real de la Mesa organiza tres talleres para…

hace % días

Quema un camión en Coronel Baeza, en Trubia

El fuego, que se declaró a primera hora de hoy, fue sofocado por una dotación…

hace % días

Quirós tendrá puntos de intercambio de libros en Ronderos, Valdemurio y el Museo Etnográfico

La poeta quirosana Cristina Álvarez, que junto a Jorge Viejo ha fabricado los armarios, anima…

hace % días

‘La legión Cóndor en Asturias, antes Trubia que Gernika’, hoy en Trubia

Pablo Alcántara presenta hoy en el centro social trubieco junto al historiador Toño Huerta su…

hace % días

Candamo activa a sus mayores

El Ayuntamiento ofrece talleres de ejercicios cognitivos y físicos y rutas saludables semanales desde el…

hace % días