Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La Confederación, abierta a mantener el puente de Quintana

Inicio Trubia La Confederación, abierta a mantener el puente de Quintana

El presidente de Hidrográfica del Cantábrico recibió al experto en Patrimonio industrial Toño Huerta, al que informó de que el plan de inundaciones para Trubia está pendiente de desarrollo técnico

Quintana hacia 1915. Se puede ver el actual puente y otro que ya no existe del ferrocarril minero. Fuente (Archivo Fábrica Armas de Trubia)/Foto cedida por Toño Huerta

Redacción/Trubia

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico está abierta a mantener el puente de Quintana, una estructura ferroviaria del siglo XIX, ahora con uso peatonal, cuyo desmontaje se prevé en el documento previo del plan de inundaciones de Trubia. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Manuel Gutiérrez, junto a otros altos cargos del organismo, recibió hoy por la mañana al experto en patrimonio industrial y ex presidente de la Asociación de Vecinos de Trubia, Toño Huerta, que había solicitado una reunión para reclamar el mantenimiento del puente. «Me informaron de que el desmontaje del puente se prevé en un documento previo, que apunta actuaciones que no son definitivas, y que deben ser desarrolladas en un estudio técnico posterior, que aún no ha salido a licitación, aunque esperan que se contrate este año», señala Huerta. Será en ese desarrollo posterior cuando se concrete si es imprescindible actuar sobre el puente de hierro. «Creen que al tratarse de un puente sin apoyo sobre el río, con un solo vuelo, no supondrá un gran problema su mantenimiento, aunque no se puede saber hasta el desarrollo técnico del plan de inundaciones. No obstante, aseguraron que quizá una solución podría ser elevar el puente medio metro», añade el historiador trubieco. El plan se desarrollará entre tres administraciones (Confederación Hidrográfica, Ayuntamiento y Principado) y saldrá a información pública, un momento en el que los vecinos podrán hacer alegaciones. Huerta pidió al organismo un esfuerzo de transparencia y participación, que pasaría por presentar el plan a los vecinos, «porque no queremos encontrarnos con hechos consumados».

Huerta también ha pedido a través de registro a la Dirección General de Patrimonio Cultural que inicie un expediente de protección del puente de Quintana, aunque el historiador destaca que la ley asturiana ya establece en su artículo 76 una protección genérica para este tipo de elementos, en concreto para las estructuras ferroviarias en desuso.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.