Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Tres autores de la comarca, en la obra colectiva ‘7Siete’

Inicio Quirós Tres autores de la comarca, en la obra colectiva ‘7Siete’

La publicación impulsada por Josu Monterroso a favor de la Asociación Galbán incluye relatos de Beatriz Álvarez, corresponsal de LA VOZ DEL TRUBIA; de David Fueyo, maestro del colegio El Villar y de Luis García, del colectivo de los 55 de Trubia

Los autores firmarán libros este fin de semana en la Feria del Libro de Gijón

Algunos de los autores que participan en ‘7Siete’/ Foto Mónica Vega

Redacción/Grado

Un céntrico local de Oviedo acogió el pasado miércoles la presentación del libro colectivo “7Siete”, que reúne a más de treinta autores e ilustradores que, a propuesta del también escritor Josu Monterroso, han trabajado desinteresada y solidariamente para sacar adelante la publicación, cuyas ventas irán destinadas a la Asociación Galbán que reúne a las familias de niños con cáncer de Asturias.
“7Siete” es el camino realizado por este colectivo de artistas a lo largo de siete meses, el tiempo que según el artífice de la idea ha tardado en contactar, coordinar los trabajos, editar y poner a la venta este producto excepcional no solo por su contenido literario, sino, especialmente por el compromiso solidario que supone. El libro reúne tantos estilos y géneros como autores participantes: prosa y poesía, relato corto y microrrelato, cuento e ilustraciones.

El prólogo ha sido escrito por Chelo Veiga, coordinadora de Bibliotecas Municipales de Oviedo en el que afirma que en esta obra “había que estar, había que hacer”. La edición ha corrido a cargo de la editorial Trabe. Entre los autores que participan están nombres de la literatura asturiana como los novelistas Leticia Sánchez Ruiz, Manolo Abad y el mismo Moterroso junto a narradores del panorama nacional como María Tena, Flavia Company y José Ovejero, poetas asturianos como David Fueyo, Sandra Sánchez y Gema Fernández que, en esta ocasión, escriben prosa y autores noveles como Tamara Santirso y Beatriz Álvarez, corresponsal de LA VOZ DEL TRUBIA.

La antología recoge dos cuentos de dos colaboradores de este periódico. “Estudio sistemático de la mentira” de David Fueyo, poeta y maestro en el colegio del Villar de Trubia y “Una chaqueta roja de pompones” de Álvarez, responsable de la información del concejo de Quirós que se estrena con esta publicación como narradora. “La obra tiene mucho de corazón como bien dijo ayer Josu en la presentación. Estaba en Salcedo leyendo cuando contactó conmigo y me preguntó ‘¿tú escribirías un cuento si yo te lo pido?’. Cuando me contó el fin de este trabajo colectivo, le dije ‘dale’. Era el 19 de enero, el día del cumpleaños de mi abuela Elena. Este libro es un regalo de los que ya no están y una celebración de la vida. Aunque yo solo tengo una mínima parte, estoy muy feliz de haber participado. Espero que la gente que lo lea disfrute tanto como nosotros hemos hecho preparándolo”, destaca Beatriz Álvarez. También incluye «Ese infierno tan dulce», un relato de Luis García, que durante años encabezó la lucha de los 55 despedidos de la fábrica de armas de Trubia.

Los autores de esta obra colectiva firmarán ejemplares durante el fin de semana en la Feria del Libro de Gijón.

La Asociación “Galbán” se creó en 2001 como respuesta a las necesidades de los padres y madres de niños y niñas con cáncer, que reciben tratamiento en el Materno-Infantil del Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA). Galbán tiene carácter no lucrativo y benéfico. En la actualidad cuenta con unos 200 socios de número (padres y madres de niños afectados por la enfermedad) y unos 205 socios colaboradores (familiares, amigos, vecinos, simpatizantes y empresas que apoyan económicamente su trabajo). En la presentación, en nombre de la asociación Paula Rodríguez de Diego firmó simbólicamente el contrato por el que Trabe cede los derechos del libro a Galbán.
El libro es también un homenaje al periodista Felipe Escudero, recientemente fallecido, amigo personal de Josu Monterroso y del que también se ha incluido un texto especialmente emotivo que cierra la colección.  Al acto acudió Mercedes González, concejala de Educación en funciones del Ayuntamiento de Oviedo, y sirvió también de reconocimiento a su labor en estos cuatro años de mandato.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.