Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Los vecinos de la comarca asesinados por los nazis

Inicio Candamo Los vecinos de la comarca asesinados por los nazis

El BOE publica el listado de los 4.427 españoles fallecidos en los campos de concentración de Gusen y Mauthausen, entre los que hay tres de Grado, uno de Candamo, uno de Trubia y tres de Salas

Campo de concentración de Gusen

Redacción/Grado

Ocho vecinos de la comarca figuran en el listado de españoles asesinados por los nazis en los campos de concentración de Gusen y Mauthausen. El Boletín Oficial del Estado publica hoy los nombres de los 4.427 españoles que perdieron la vida en los campos de concentración alemanes, un listado que les reconoce su nacionalidad española (cuando fallecieron, el franquismo les había declarado apátridas) y que les declara oficialmente fallecidos, para poder ser inscritos en el Registro Civil. El BOE da un mes de plazo a las familias para que presenten alguna alegación.

En el listado figuran tres vecinos de Grado, tres de Salas, uno de Trubia y uno de Candamo, entre un total de 101 asturianos. Se trata de Antonio García Arango, nacido en Grado el 1 de junio de 1919, y que falleció en Gusen el 19 de diciembre de 1941, con 22 años; José Manuel López Sánchez, también de Grado, nacido el 14 de abril de 1914, y fallecido a los 28 años, el 18 de noviembre de 1942, en Gusen; el salense Manuel Martínez Menéndez, nacido el 6 de agosto de 1889, y fallecido el 19 de enero de 1941, a los 48 años, en Mauthausen; Segundo Rodríguez Alonso, también de Salas, nacido el 13 de abril de 1915, y fallecido el 15 de noviembre de 1941, a los 26 años, en Gusen; Nicasio Fernández García, de Salas, nacido el 2 de octubre de 1900 y fallecido el 12 de noviembre de 1941 en Gusen;  José Martínez Álvarez, de Trubia, de 25 años, nacido el 7 de agosto de 1917 y fallecido en Gusen el 8 de mayo de 1942, y de Manuel Suárez López, de Candamo, nacido el 22 de marzo de 1908 y fallecido en Gusen el 25 de noviembre de 1941, a los 33 años.

Para elaborar este listado, la Dirección General de los Registros y del Notariado ha recogido la información registrada en los libros correspondientes que se custodian en la sede del Registro Civil Central sobre los españoles que fallecieron en los citados campos de concentración y ha sido cotejada con otras bases de datos para realizar las comprobaciones pertinentes. Esta iniciativa forma parte de las medidas recogidas en la Ley de Memoria Histórica como agradecimiento y reparación a los más de diez mil españoles que fueron deportados a los campos de concentración nazis, desprovistos de su nacionalidad española por decisión del gobierno franquista, declarados apátridas y de los cuales más de cinco mil perdieron allí la vida, apunta el Ministerio en un comunicado.

[Actualizado a las 17:08]

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.