Categorías: Candamo

Piden regular el uso de perdigones contra los nidos de Velutina

Candamo acogió un encuentro multidisciplinar para estudiar los efectos de la plaga y los medios para frenar su expansión

Asistentes a la jornada sobre la Vespa Velutina

Redacción/Grado

Expertos y apicultores reclaman que se reguleel uso de perdigones para eliminar nidos de avispa asiática, ya que es un método que consideran «efectivo», pero que requiere regulación legal, al implicar armas de fuego. Esta es una de las conclusiones de la jornada sobre la Vespa Velutina que se celebró a principios de mes en Candamo, y cuyas conclusiones ha recogido el concejal de Medio Ambiente candamín, apicultor profesional, Santiago Menéndez. El encuentro, que despertó gran interés vecinal y contó con la presencia de representantes de concejos vecinos, fue impulsado por el GDR Camín Real de la Mesa, para presentar una visión multidisciplinar del problema, En la mesa participaron representantes sindicales del sector agrario, como José Ramón García Alba, pachón, de UCA; médicos, como el Jefe del servicio de Alergología del Hospital Monte Naranco de Oviedo, Juan Fernández Madera; Eloy Álvarez Ron, experto del Serida, y Juan Francisco Prado, ingeniero agrícola, experto en la plaga. Entre el público, vecinos, apicultores, representantes del sector forestal, de asociaciones y de otros concejos, como Salas. También participó en la mesa la alcaldesa de Candamo, Natalia González, y el director general de Medio Natural, David Villar.

En cuanto a los efectos de la picadura, un aspecto que preocupa a los vecinos, Juan Fernández Madera insistió en que la Vespa Velutina no genera una reacción mayor que las especies autóctonas: el que tiene alergia tiene la misma reacción ante ambas picaduras, y el tratamiento es el mismo.

Los apicultores destacaron, por su parte, los graves problemas que la plaga acarrea al sector, y destacaron la necesidad de que el Principado habilite un protocolo para valorar los daños en las colmenas. Y es que es posible que un ataque diezme un colmenar, y afecte no sólo a la producción, también a las ayudas y subvenciones, ya que se exige un número mínimo de colmenas. Si hay una inspección y a causa de la velutina no se llega al mínimo de colmenares, el apicultor puede verse abocado a devolver ayudas, ya que no tiene en la actualidad forma de probar que hay «circunstancias de fuerza mayor, sobrevenidas» que le han impedido cumplir con los requisitos.

El concejal de Medio Ambiente, Santiago Menéndez, destacó que los concejos y los vecinos tienen que implicarse en la lucha contra la plaga, «siempre dentro del marco legal que da la consejería». Hay dos tipos de actuaciones: la divulgación, como la que lleva haciendo Candamo desde que el problema se hizo patente, hace ya tres años, y el trabajo de trampeo, que debe hacerse de forma coordinada. En Candamo, se impulsa desde el Ayuntamiento, que reparte atrayente.

En el debate con el público salió a relucir el nuevo sistema de eliminación de avisperos que ha desarrollado la Asociación Salense Antivelutina, algunos de cuyos miembros estaban en el encuentro, junto a la coordinadora municipal y teniente alcalde, Ana Pérez Feito. Coincidieron en que el uso de perdigones envenenados está siendo muy efectivo en la eliminación de los nidos, y reclamaron una regulación para que el sistema se pueda utilizar con garantías.

«Fue una jornada muy enriquecedora, la gente salió muy satisfecha. En Candamo llevamos tres años organizando talleres, impulsando trampeos, y con campañas de sensibilización. Estas labores deben coordinarse con los ayuntamientos del entorno para poder abordar el problema», valora la alcaldesa, Natalia González.

 

Redacción

Ver comentarios

Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Las Regueras abre la inscripción para la Ruta de Alzada, que irá por primera vez a Somiedo

La presentación de la 'XIII Ruta de Alzada, de las marinas al puerto' tendrá lugar…

hace % días

Belmonte Existe denuncia la «privatización» de las bajas del personal municipal

La oposición acusa al gobierno local de derivar las contingencias comunes a una mutua "sin…

hace % días

Malestar en la alcaldía de Santo Adriano con Proaza, «no ha habido cordialidad»

Elvira Menéndez niega que hubiera deudas atrasadas con el concejo vecino, "había un acuerdo con…

hace % días

El Real Juvencia abre la inscripción para su Campus de Verano

El equipo cañonero ofrece entrenamientos, partidos, actividades lúdicas y en la piscina, equipación deportiva y…

hace % días

Un taller de fotografía, y los grupos ‘Petit Pop’ y ‘Cum Laude’, hoy en la Primera Flor

'Fotografía minutera' ofrece la experiencia de usar una cámara de principios del siglo XX Petit…

hace % días

Avanza la recuperación ambiental de la antigua mina Coto Quirós

El director general de Custodia del Territorio, David Villar, visitó ayer la zona junto al…

hace % días