Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Los hosteleros, al límite: «Llevamos meses cerrados y pagando»

Inicio Belmonte Los hosteleros, al límite: «Llevamos meses cerrados y pagando»

Los empresarios de la comarca afectados por los cierres secundan la protesta nacional con concentraciones en concejos como Teverga, Proaza, Las Regueras, Belmonte de Miranda o Salas, y reclaman ayudas para no echar el cierre definitivo

Concentración en Teverga, con la alcaldesa, María Amor Álvarez Ardura, en el centro

Redacción/Grado

Numerosos hosteleros de la comarca secundaron esta mañana la protesta nacional convocada por el sector para reclamar ayudas ante los cierres de los negocios por la pandemia, con concentraciones frente a los ayuntamientos, entre otros en Teverga, Las Regueras, Proaza, Belmonte de Miranda o Salas. «Llevamos entre las dos oleadas casi seis meses cerrados este año, pero seguimos pagando», claman los hosteleros, que piden ayudas directas de las administraciones y también reducciones en la carga fiscal que están soportando, pese a tener el cierre echado.

En Teverga, la protesta fue secundada por casi la totalidad de los empresarios afectados, hosteleros, empresas de turismo activo, hoteleros, propietarios de apartamentos rurales, tras el llamamiento de la asociación Disfruta Teverga, que agrupa al sector, con más de 40 establecimientos asociados. La asociación tiene peticiones concretas para el Ayuntamiento tevergano, ya que aseguran que están soportando una carga fiscal con la que no pueden en las condiciones actuales, según destaca Ángel Pérez, presidente de la asociación, por lo que piden que el Ayuntamiento les devuelva el 50% del IBI, y la suspensión de las tasas, además de establecer alguna línea de ayudas. «El sector del turismo es el motor de nuestro concejo, y en este momento estamos heridos de muerte, por lo que pedimos ayudas urgentes», reclaman los empresarios, en un escrito presentado al Consistorio. La alcaldesa, María Amor Álvarez Ardura, bajó a hablar con los empresarios, y se comprometió a buscar alternativas, aunque destacó que el margen de maniobra legal y presupuestario es escaso. Empresarios y regidora quedaron en mantener una reunión próximamente para analizar en más profundidad las peticiones del sector. En Proaza la respuesta fue masiva, con numerosos empresarios del sector del turismo, que se concentraron en la plaza de La Abadía, en respuesta a la convocatoria que en Asturias difundió Otea, aunque la protesta tuvo carácter nacional. También en Belmonte de Miranda se secundó la concentración, y en Las Regueras, donde acudieron la mayor parte de los hosteleros del concejo, entre ellos el presidente de la asociación de hostelería, Fernando  Álvarez, de El Tendejón de Fernando. La alcaldesa, Maribel Méndez, y el concejal José Manuel Fernández, acudieron a hablar con los hosteleros, y les mostraron su apoyo, en un momento muy difícil para el sector. En Salas fue también muy secundada la protesta, que contó con la presencia del alcalde, Sergio Hidalgo, y miembros de la corporación municipal, tanto como concejales del equipo de gobierno como de la oposición, como el concejal del PP. Con el lema «Sin ayudas nos arruinamos», se leyó un manifiesto que el alcalde recogió en mano. Hidalgo dirigió unas palabras a los participantes, asegurando que algunas de las medidas propuestas en el manifiesto ya se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento, como la exención de la tasa de ocupación de las terrazas. Y anunció que el resto de las peticiones «hasta donde legalmente nos permita la ley, también se llevarán a cabo».

 

La hostelería de la comarca secunda las concentraciones para exigir apoyo al sector

Publicada por La Voz del Trubia en Jueves, 12 de noviembre de 2020

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.