La garza real permanece mucho tiempo esperando al acecho de sus presas (peces, anfibios y reptiles) y suele tener bastante éxito en sus lances
Por Mauricio del POZO
N. COMÚN: GARZA REAL
N. CIENTÍFICO: (Ardea cinerea)
N. ASTURIANO: GARNCIA RIAL
N. INGLÉS: Grey heron

Es inconfundible. Una vez que vemos una fotografía o un buen dibujo de ella, la reconoceremos fácilmente cuando la veamos en los ríos, embalses lagos, marismas y prados húmedos. Permanece con nosotros todo el año, pero aumenta sobre todo en el invierno y en lo pasos migratorios (en la costa se ven grandes bandos). Algunas parejas crían en Asturias, siendo su número de unos años a otros, muy variable.



Dejamos aquí un video de una captura de una anguila, en el malecón en Ribadesella, (permaneció en el mismo lugar cerca de una hora):
Deja un comentario