Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El arte asturiano que refleja lo rural llega a Grado

Inicio Grado El arte asturiano que refleja lo rural llega a Grado

La exposición ‘Alegorías de Asturias’, con obras de los artistas  Faustino Goico-Aguirre, Joaquín Vaquero Palacios, Andrés Vidau, Mariano Moré y Paulino Vicente, está instalada en la Casa de Cultura desde ayer hasta el 31 de mayo

Vista de la exposición en el patio de la Casa de Cultura de Grado

Redacción / Grado

La primera actividad del Museo Circulante que promueve el promotor cultural Luis Feás es una exposición sobre las Alegorías de Asturias realizadas por artistas como Faustino Goico-Aguirre, Joaquín Vaquero Palacios, Andrés Vidau, Mariano Moré y Paulino Vicente. La exposición abrió ayer sus puertas en la Casa de Cultura de Grado, en donde estará instañlada hasta el 31 de mayo.
El Museo Circulante «quiere abrir un espacio crítico en cada Casa de Cultura mediante una propuesta didáctica con la que llegar hasta la última aldea perdida, en la mejor tradición pedagógica. Planteado como exposición y encuentro, servirá para reflexionar sobre el arte asturiano y los temas que más lo caracterizan, relacionados con un mundo rural cada vez más despoblado y vacío», señala su promotor.
La iniciativa parte de Asturias como alegoría para llegar después a sus fiestas y celebraciones o a sus momentos más negros y dramáticos. Además de cuestiones de contenido, se hablará también sobre asuntos de forma, en conexión con las prácticas contemporáneas.
«De lo que se trata es de analizar el proceso estético que ha marcado la configuración del arte en una comunidad muy alejada de los centros artísticos pero que ha sabido encontrar su propia vía de modernización plástica, por lo general poco estudiada y reconocida pero no por ello menos segura de su origen e identidad. Con ello se podrá entablar un discurso sin limitaciones sabiendo lo que se quiere contar, un museo imaginario con el que poder soñar, hecho mediante reproducciones -digitales o en cualquier otro soporte- o mediante obra original.», explica Feás.
El Museo Circulante tendrá además traslado a lo contemporáneo a través de la experiencia de artistas actuales, contada en los distintos formatos que se plantean y se trabajará con artistas de cada localidad, a fin de establecer una red que no desatienda las aportaciones de mayor cercanía.
El día 20 jueves Luis Feás dará en Grado una charla para explicares esta iniciativa cultural.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.