Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


«El mundo y mi mundo se vinieron abajo»

Inicio Grado «El mundo y mi mundo se vinieron abajo»

La periodista Rosa Fuentes, muy vinculada a Grado, relata en ‘Trasiego’ cómo ha transcurrido su experiencia vital después de quedarse sin trabajo justo cuando se decretó el confinamiento por el COVID

Rosa Fuentes

Redacción / Grado

«Ocho días después de quedarme sin trabajo, el Gobierno decretó el confinamiento a causa de la pandemia provocada por la COVID-19. El mundo y mi mundo se vinieron abajo; el mío notó que lo habían atropellado y que estaba siendo destrozado. Necesitaba más que nunca estar en contacto con cualquier contacto, acercarme a cada persona que pudiera echarme una mano y, sin embargo, se prohibían los encuentros, ni siquiera de lejos. Y yo estaba en el paro. Parecía una broma, pero qué va, de broma nada». Quien habla es  la periodista Rosa Fuentes que esta tarde a las 19,30 h.presenta en la Casa de Cultura de Grado su libro «Trasiego. Un año sin trabajo». Será presentada por Xosé Ambás y en la charla además explicará su relación con Grado. «Grado es el concejo de mis abuelos maternos y en el que pasé numerosos sábados y domingos, de mi juventud entre la música del Maijeco o del Parque y las sidras del Infierno o de Pepe el Bueno. Fui partícipe durante años de las fiestas de San Pelayo, de Santiago y Santa Ana o del Fresno. Este concejo me ofreció mucha diversión, el contacto con grandes amigos, y me dio la oportunidad de comenzar a dar mis primeros pasos en el periodismo», explica.
Afincada en Valladolid, Rosa explica que aunque ya han pasado cerca de cuarenta años «cada vez que estoy por Asturias no dejo la oportunidad de pasear por el mercado, de hacer la compra o de tomar un pincho de calamares en mis lugares favoritos; y, por supuesto, no dejo pasar el momento de comprar un tocinillo de cielo o una tarta de almendra. Grado es un concejo que ha llenado mi pasado y que siempre está presente en mis planes asturianos».

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.