Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Trubia llega hoy al RIDEA con una exposición y una conferencia

Inicio Trubia Trubia llega hoy al RIDEA con una exposición y una conferencia

Toño Huerta, que abre hoy con una charla la muestra ‘Trubia, donde el pasado se convierte en futuro’, de Santiago Díaz González. explica en este artículo las claves de la exposición, que podrá verse en la sede de la institución, en la plaza Porlier de Oviedo, hasta el 24 de este mes

Una de las acuarelas de Santiago Díaz, que representan el barrio de Coronel Baeza. Abajo, cartel de la exposición, que se inaugura hoy, 13 de septiembre, en la sede del RIDEA
Por Toño HUERTA
Hoy lunes 13 de septiembre a las 19:00, en la sede del RIDEA (Plaza Porlier de Oviedo)
se inaugura la exposición de acuarelas «Trubia. Donde el pasado se convierte en futuro», de Santiago Díaz González, que permanecerá hasta el día 24.
Termina el verano, un periodo en el que desde la Asociación por el Patrimonio Histórico Industrial de Trubia hemos continuado con nuestra labor de dar a conocer el rico pasado industrial de nuestra localidad y su entorno; durante varios itinerarios realizados en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, cerca de una centenar de personas nos acompañaron en ese objetivo. Y con la llegada de septiembre y la mente inquieta que nos caracteriza, estamos a punto de iniciar un nuevo proyecto que nos hace muchísima ilusión, la inauguración de una exposición de acuarelas sobre Trubia. Es una idea en la que llevamos trabajando hace tiempo y que la pandemia del COVID hizo que tuviéramos que dejar aparcada temporalmente. Cuando Santiago Díaz, vecino y socio de APHIT me planteó el hacer una exposición pictórica no tuvo que insistirme mucho. Desconocía esa faceta de Santiago, que resultó ser un pintor aficionado con varias exposiciones a sus espaldas, tanto nacionales como internacionales. Y como el confinamiento dio para mucho, nos pusimos manos a la obra. Primero hicimos una selección de imágenes que representasen diversas zonas trubiecas: barriadas obreras, industria, puentes, ferrocarril o parques, en total 32 acuarelas que van acompañadas de otros tantos textos explicativos. Con ese material, nos pusimos a pensar un título, hasta consensuar el que lleva por nombre “Trubia. Donde el pasado se convierte en futuro”, que resume muy bien el espíritu y objetivo de la exposición, que es mostrar una población que se resiste a olvidar su pasado, viendo en él un futuro que pasa por seguir siendo un centro industrial, pero también residencial, de calidad y ofreciendo alternativas ligadas al ocio y la cultura, donde su rico Patrimonio ha de tener un papel fundamental. Por eso, la imagen de las impresionantes acuarelas muestra una dualidad, una visión artística que no oculta la dramática realidad, ofreciendo una mirada al futuro sin romanticismos pero llena de ilusiones. Una emotividad que sin duda nos hará sentir. Junto con la exposición, de manera paralela a la misma se realizará por quien suscribe este artículo, que además es el comisario de la muestra, una ponencia bajo el mismo título que sirve para contextualizar esos objetivos, ofrecer un recorrido por la historia de Trubia que nos conduzca a un futuro lleno de oportunidades. Un dúo perfecto para dignificar nuestro legado. Para hacer que este proyecto saliese adelante se contó con la ayuda indispensable de dos grandes instituciones. De un lado el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), coorganizador de la exposición junto con la Asociación por el Patrimonio Histórico Industrial de Trubia; y del otro la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo como entidad colaboradora. Gracias a ellos, además de desarrollar este evento, hemos podido editar un catálogo con las obras. La inauguración de la exposición será el lunes 13 de septiembre a las 19:00 horas en la sede del RIDEA, en la plaza Porlier de Oviedo; tras la ponencia de apertura se pasará a inaugurar la exposición al público, que permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre. Posteriormente, la idea es convertirla en itinerante por diversos equipamientos municipales, por supuesto en el Casino Obrero de Trubia en cuando las medias anti COVID lo permitan. Tan sólo me resta agradecer a Santiago la oportunidad de deleitarme con su arte, en la que sin duda será la primera de futuras colaboraciones. Y a todas las personas que visiten la exposición, desearles que la disfruten y, sobre todo, recapaciten sobre la importancia de salvaguardar nuestro legado.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.