Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Hallan en Teverga restos de tres jóvenes fallecidos de muerte violenta, del siglo I d C

Inicio Teverga Hallan en Teverga restos de tres jóvenes fallecidos de muerte violenta, del siglo I d C

El equipo de arqueólogos dirigido por Alfonso Fanjul presentó hoy el hallazgo, que puede estar vinculado a una masacre relacionada con la invasión romana

Alfonso Fanjul y María Amor Álvarez Ardura, durante la presentación del hallazgo

Redacción/ Grado

Las investigaciones arqueológica de Peña Sobia, en Teverga, han localizado en su primera campaña restos óseos de tres individuos, del siglo I después de Cristo, de en torno a los 20 años de edad, fallecidos de muerte violenta, que podría estar relacionada «con una masacre vinculada a la invasión romana», según señala el arqueólogo director de los trabajos, Alfonso Fanjul. El hallazgo está aún pendiente de completar los estudios de ADN, lo que permitirá conocer más datos sobre los tres jóvenes, que no fallecieron por causas naturales o de forma ritual, según las primeras investigaciones, sino que fueron víctimas de una ‘masacre’.  Se trata de un hallazgo «de suma importancia» realizado en la zona de Peña Sobia, un proyecto arqueológico impulsado por Fanjul, con la colaboración del investigador Antonio Juaneda, y que cuenta con financiación del Ayuntamiento de Teverga. Además de los restos humanos, «tres varones arrojados a una sima», en la campaña se encontró un abrigo del Paleolítico medio, el más alto documentado en Asturias, y una punta de lanza de bronce. Los hallazgos de esta primera campaña se presentaron hoy en la Casa de Cultura, en presencia de la alcaldesa, que destacó la importancia del descubrimiento para documentar el pasado del concejo. También apareció un abrigo, cuya viseras e ha derrumbado, pero que ha permitido hallar restos de una lanza de bronce. Tras la presentación pública, los arqueólogos presentaron los hallazgos a los escolares de Teverga, que asistieron a la explicación arqueológica con muchísimo interés. «Ni pestañeaban», bromeó la alcaldesa, que mostró enorme satisfacción por el descubrimiento.

Presentación del hallazgo arqueológico a los escolares de Teverga, en el colegio La Plaza

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.