Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Juan José García, concejal de Teverga: «Somiedo tiene más apoyo que Las Ubiñas-La Mesa»

Inicio Somiedo Juan José García, concejal de Teverga: «Somiedo tiene más apoyo que Las Ubiñas-La Mesa»

«Nuestros pastos de altura son de los mejores de Asturias pero hay pocos incentivos para los jóvenes»

Juan José García, concejal de Recursos Naturales de Teverga

F. R. / Teverga

Juan José García (IU) es el concejal delegado de Recursos Naturales del Ayuntamiento de Teverga y asegura que el Parque de Las Ubiñas La Mesa, cuya mayor extensión está en su concejo, no está «tan mimado» como el de Somiedo. El edil busca también una solución urgente al problema del reparto de la caza que ha causado malestar entre los aficionados.

– Hace poco se celebró la feria ganadera del Rosario. ¿Cómo está la salud de este sector tan importante en Teverga?

– A día de hoy tenemos unas 3.000 vacas, 500 caballos y 500 cabras. y 112 explotaciones ganaderas de vacuno, 77 caballar y una de cabras. Hay poco relevo generacional aunque no me extraña, las condiciones no son las más óptimas. Faltan muchas cosas que mejorar para que puedan venir más ganaderos. El precio de la carne bajó mucho porque depende mucho del mercado exterior. Las ganaderías no dan para vivir a no ser que sean un poco grandes. Aquí tenemos de ese nivel una treintena de ellas.

– ¿Se ha especializado el ganadero tevergano en carne de IGP y calidad?

– Sí, no tengo el dato, pero la mayoría están en IGP y Aseava. Tenemos los mejores pastos de alta montaña de Asturias y viene gente de fuera a comprar la carne tevergana.

– Precisamente uno de los problemas más importantes es el de los daños de la fauna salvaje…

– Y va a peor. Además los cazadores este año no quisieron entrar en los sorteos y se va a notar en que habrá más jabalí. Hay quejas por la valoración de los daños y gente que prefiere no denunciar por lo que se tarda en cobrar. Nosotros desde el Ayuntamiento podemos recoger todas las quejas y agruparlas para hacer más fuerza. Hay que llegar a un arreglo con los cazadores porque si deja de haber caza en Teverga será un desastre, también por el aumento de población de otras especies como venados, corzos y rebecos. No estamos de acuerdo con el reparto de piezas y además hay descontento por la actitud de un guardia rural.

– ¿El hecho de que todo Teverga esté dentro del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa les perjudica o les beneficia?

-No solo nos condiciona el Parque sino la Red Natura, más todavía. Todas las restricciones y condicionantes deberían de llevar aparejados beneficios a la población. Hay que compensar con infraestructuras, con apoyo a los ganaderos y a las explotaciones nuevas. Pero desde que gobierna en Teverga IU las ayudas que llegan al concejo son muy pequeñas. En comparación con Somiedo, aquí nunca llegan ayudas singulares, no sabemos el motivo, pero siempre se les apoya más desde la Administración.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.