Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Festival de la Valduna contará con 35 expositores en «un buen año de castañas»

Inicio . Página principal @ Campo El Festival de la Valduna contará con 35 expositores en «un buen año de castañas»

El festival, que se presentó hoy en Las Regueras, incluye por primera vez jornadas gastronómicas en torno al fruto de otoño, a las que se han sumado siete restaurantes del concejo

Se espera que el kilo de la variedad reguerana, de máxima calidad, ronde los seis euros

Fernando Álvarez, Maribel Méndez y Paco Valdés, hoy en la presentación del festival

Redacción/Grado

El XXI festival de la Castaña Valduna de Las Regueras vuelve con ganas este fin de semana (13 y 14 de noviembre) tras la cancelación del año pasado por la pandemia. Lo hace además con un otoño de buena cosecha, y con importantes novedades, como las I Jornadas Gastronómicas, que comienzan el viernes en siete restaurantes del concejo El festival fue presentado esta mañana en la Casa Consistorial reguerana, en un acto en el que participó la alcaldesa, Maribel Méndez; Fernando Álvarez, en representación de la Asociación de Hostelería del concejo; y Paco Valdés, presidente de la Asociación para la recuperación de la castaña valduna de Las Regueras (Arecasval).

Nacido hace más de dos décadas con el objetivo de impulsar la recuperación de una variedad de castaña única, el festival, en el entorno del polideportivo del colegio de Santuyano, reunirá 35 puestos de agroalimentación especializados en castaña y productos tradicionales.

Tal como expresó la regidora local, Maribel Méndez, las previsiones de producción son optimistas a expensas del fruto que se pueda recolectar esta misma semana. «Es un buen año de castañas. Creemos que la valduna puede llegar a alcanzar los 6 euros el kilo. Es una castaña genéticamente única», destacó Méndez, que hizo hincapié en los esfuerzos realizados desde el consistorio y la Consejería de
Medio Rural del Principado de Asturias de la mano de los vecinos para la recuperación de un fruto «al que se le dio la espalda durante 40 años, pero que gracias al trabajo conjunto durante la última década hoy goza de un gran potencial de futuro». En este sentido, Méndez animó a los vecinos y vecinas de Las Regueras a plantar castaños en sus fincas para apoyar su recuperación, así como el impulso económico de su producción. «Al contrario de los que se piensa, se pueden empezar a recolectar castañas a los 8 años de su plantación y está constatado que su ciclo de vida puede durar más de 500 años», explicó Maribel Méndez.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Recuperación de la Castaña Valduna se mostró optimista sobre el futuro de una variedad de castaña que empieza a ver la luz tras décadas de abandono. «El castaño es un árbol con futuro y vamos a seguir trabajando y acompañando a todo aquel que quiera apostar por su producción», manifestó Paco Valdés.

Primeras jornadas gastronómicas
Por primera vez en la historia, los hosteleros y hosteleras del concejo se han puesto de acuerdo en 2021 para organizar unas jornadas gastronómicas coincidiendo con la celebración del certamen de la castaña valduna. De este modo, en los siete establecimientos que forman parte de la Asociación de hosteleros de Las Regueras se podrá degustar un menú singular con pote de castañas, cabrito y postres
especiales desde el viernes. «La valduna es una variedad de una calidad tremenda. Es una pena que no se esté aprovechando más este fruto en hostelería. Animamos a la gente a venir y estamos convencidos de que van a disfrutar», expresó Fernando Álvarez, presidente de la asociación.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.