Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


«Nómadas digitales» asesorarán a empresas y vecinos de Quirós, Belmonte, Salas y Tineo

Inicio Belmonte «Nómadas digitales» asesorarán a empresas y vecinos de Quirós, Belmonte, Salas y Tineo

El programa aprobado por el Ministerio de Transportes beneficia en Asturias a ocho concejos y pretende mejorar el conocimiento y uso de Internet en zonas rurales, acogiendo a expertos que telegrabajarán y dedicarán un 20 por ciento de su jornada a ayudar a pymes locales

Redacción/ Grau

Expertos en el uso de nuevas tecnologías ‘teletrabajarán’ en ocho concejos asturianos a la vez que ofrecerán asesoramiento y formación a empresas y vecinos. Estos ‘nómadas digitales’ forman parte de un programa de modernización de las zonas rurales aprobado por el Ministerio de Transporte. El programa se desarrollará en 55 municipios rurales españoles de la mano de Ineco, con el nomnre “Rural TIC” para desarrollar proyectos digitales en poblaciones de menos de 10.000 habitantes. Entre ellos hay ocho concejos asturianos, están Belmonte de Miranda, Coaña, Parres, Quirós, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Salas y Tineo.

La ingeniería y consultoría del Grupo Mitma prestará asesoramiento digital en los municipios inscritos en el programa, que agrupan más de 700 núcleos poblacionales o pueblos, de los que cinco tienen menos 500 vecinos. Para el asesoramiento digital a los negocios, edificios públicos (escuelas, centros de día o culturales…) y vecinos de los municipios. Los profesionales de la compañía se desplazarán a las localidades desde donde también teletrabajarán, como si de nómadas digitales se tratara, ya que se trasladará a los pueblos para compaginar el teletrabajo con la realización de talleres formativos en digitalización social y económica, formando en el uso de las nuevas tecnologías a la población de más edad o asesorando a las pymes locales para potenciar su posicionamiento digital, mejorando o creando webs, implementando su presencia en redes sociales o diseñando apps que optimicen la actividad, entre otras iniciativas.

Se trata, así, de un modelo colaborativo que tiene como objetivo contribuir a la digitalización social y económica de la sociedad que vive en entornos rurales, rompiendo las barreras que les alejan de las nuevas tecnologías. A través de este formato de colaboración, los participantes de Ineco dedicarán hasta un 20% de su jornada laboral a estas acciones, mientras que los ayuntamientos aportarán la estancia durante los días laborales del periodo de desarrollo del programa. Cada estancia tendrá una duración inicial de dos semanas, prorrogables otras dos. Está experiencia permitirá, además, al talento digital de Ineco disfrutar de las muchas ventajas del entorno, como es poder acercase a la exclusiva oferta turística y al patrimonio natural y cultural que poseen los pueblos y municipios inscritos.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.