Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La FOA lanza una aplicación para registrar encuentros con osos

Inicio Proaza La FOA lanza una aplicación para registrar encuentros con osos

La Fundación Oso de Asturias ha diseñado la app en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, para que los ciudadanos documenten la actividad de la especie, incluidas huellas y daños

Un ejemplar de oso pardo

Redacción/ Trubia

La Fundación Oso de Asturias (FOA) ha desarrollado Meetingbears, una aplicación para dispositivos móviles enfocada al registro por parte de los ciudadanos de la actividad del oso pardo. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología), permite a los usuarios registrar observaciones, huellas u otros indicios sobre el oso pardo, información de gran interés para los expertos y científicos que estudian la especie y trabajan para favorecer la conservación del oso pardo.

#MeetingBears es de libre acceso. Se trata de una herramienta interactiva en la que los ciudadanos, de forma sencilla, pueden registrar los indicios de presencia y actividad de oso pardo. Los datos obtenidos permitirán prevenir interacciones en explotaciones apícolas y ganaderas y serán de gran ayuda en el diseño de estrategias enfocadas a la conservación de la especie.

En todos los casos la aplicación permite incluir no solo observaciones, sino también la presencia de indicios (huellas y rastros) o daños generado. En este sentido, la herramienta incluye una guía sobre los tipos de rastros se pueden encontrar y cómo registrarlos. La aplicación también dispone de un sistema de geolocalización y una herramienta de carga de imágenes. De la misma manera, Meetingbears facilita los datos sobre el uso de la información recogida y las condiciones de confidencialidad de los registros. Además, la herramienta también permite la difusión de documentos de interés como normas y manuales de comportamiento o noticias relacionadas con el oso pardo. La aplicación está disponible en las principales plataformas, tanto para dispositivos IOS como para Android.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.