Manuel Galán / Somiedo
La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) y el Ayuntamiento de Somiedo acaban de firmar un convenio en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) de Somiedo, cofinanciado por la Secretaría de Estado de Turismo, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Somiedo. El objetivo del nuevo convenio es «impulsar y promocionar Somiedo como destino de ecoturismo y reforzar el tejido asociativo en aras de fortalecer su capacidad para promover acciones de ecoturismo en el territorio». La administración ambiental del Principado de Asturias ha adherido a la Zona de Especial Conservación Somiedo, coincidente con el Parque Natural, al Sistema de reconocimiento de la sostenibilidad del turismo de naturaleza en Red Natura 2000, que ya cuenta con 18 empresas turísticas acreditadas. Se espera que este nuevo convenio sea un impulso al crecimiento de la red de hostelería organizada en Somiedo y suponga, también, la renovación paulatina de los órganos de gestión de la Asociación de Hostelería y Servicios Turísticos de Somiedo (AHOST). El refuerzo del tejido asociativo es uno de los objetivos del nuevo convenio, no exento de dificultades, tal y como constatan empresas hosteleras con larga tradición en la zona. Por otro lado, la desestacionalización turística sigue siendo un reto en la zona, con muchos establecimientos cerrados en época invernal y escasez de servicios y actividades de turismo activo que complementen ya de por sí una limitada oferta hostelera. La diferenciación de Somiedo como destino de ecoturismo certificado y la puesta en marcha de nuevas herramientas del Club de Ecoturismo en España van en la línea indicada de desestacionalización.
Actividades en 2023
En el citado convenio se indican algunas de las actividades que se activarán a partir del 2023, entre ellas, la organización de jornadas, formación, diseño de un catálogo profesional de las empresas adheridas, así como la elaboración de contenidos y materiales de difusión. Se prevé, además, la organización de un viaje de prospección y un taller de experiencias con agencias del entorno, tal y como se hizo con turoperadores extranjeros en el 2022 con el apoyo de Turismo del Principado. La recuperación del patrimonio etnográfico que incrementen la oferta turística, está también en el centro del Convenio.
El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, cifra en 1,5 millones las obras en marcha en…
'Cohorte IMPaCT', que cuenta ya con 395 participantes del concejo y de Candamo, Yernes y…
El bar Ca San Roque es la sede que da nombre al colectivo, que cuenta…
Cerca de cien músicos y bailadores de Asturias y Galicia desfilarán por las calles de…
El certamen, abierto a todos los interesados, tiene tres categorías, infantil, juvenil y adulto Local…
Luis G. Donate Bienvenidos, un mes más, a este rincón en el que celebramos simposios…