Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


La comarca se suma al compostaje doméstico

Inicio . Página principal @ Campo La comarca se suma al compostaje doméstico

La mayoría de los concejos del Camín Real de la Mesa participan en la nueva campaña de Cogersa, en la que los vecinos pueden inscribirse hasta el 28 de este mes, y recibirán una compostadora y una guía para gestionar sus residuos de cocina o huerta

Una compostadora de Cogersa

Redacción/ Trubia

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y 54 ayuntamientos asturianos convocan a los residentes en viviendas con zona verde o parcela a sumarse a la campaña de compostaje doméstico, un método de autogestión de los restos orgánicos de la huerta y la cocina en el que han participado más de 16.000 familias desde 2009.

Mediante esta iniciativa, Cogersa proporciona gratuitamente una compostadora, un aparato removedor y la Guía del compostaje doméstico. La entrega de estos recursos tiene lugar en la sesión inicial de formación que imparten técnicos expertos en educación ambiental. Además, los ciudadanos que asistan a los Encuentros de Compostaje, una jornada de convivencia e intercambio de experiencias, recibirán también un cubo marrón para la clasificación de los biorresiduos y un saco de compost del que se fabrica en el consorcio, con Etiqueta Ecológica Europea.

Participación en la iniciativa

Las personas interesadas en sumarse al compostaje doméstico deben dirigirse a sus ayuntamientos para formalizar la inscripción en la campaña. Para poder participar, es imprescindible disponer de una vivienda con zona verde o parcela de 50 metros cuadrados como mínimo, donde se instalará la compostadora (un recipiente diseñado para el acopio y gestión de biorresiduos). Las dudas sobre estas y otras exigencias pueden resolverse en los propios consistorios, en el teléfono gratuito de atención ciudadana 900141414 (en horario de mañana), y en las páginas www.cogersa.es y www.compostaconcogersa.es

Cogersa convoca además en cada edición el certamen ‘Hago buen compost’, con el que se premia a los participantes que han logrado mejores resultados. A todos los concursantes se les invita a grabar un vídeo para publicar en la red social Youtube con su experiencia.

La inscripción está abierta hasta el día 28 de febrero en los siguientes concejos: Aller, Avilés, Belmonte de Miranda, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Carreño, Caso, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera de Asturias, Cudillero, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Ibias, Illas, Langreo, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Muros de Nalón, Nava, Navia, Onís, Oviedo, Parres, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Proaza, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Siero, Sobrescobio, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Tineo, Vegadeo, Villaviciosa y Villayón.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.