Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


El Ministerio de Hacienda reconoce a los jugadores de póquer como deportistas profesionales a efectos fiscales

Inicio z El Ministerio de Hacienda reconoce a los jugadores de póquer como deportistas profesionales a efectos fiscales

A partir de ahora, los jugadores de póquer entrarán a formar parte de la categoría profesional y podrán tributar en España

 

 

El Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria han hecho pública la decisión de reconocer a los jugadores de póquer como deportistas profesionales para que, tras ganar un premio, puedan tributar en España.

Tal y como recogen diversos medios españoles, además del póquer, los jugadores de billar,  ajedrez y naipes también estarán incluidos en esta categoría. De este modo, los jugadores de póquer, y demás habilidades reseñadas en la decisión del Ministerio de Hacienda, quedan equiparados a los tenistas, pilotos de coche o futbolistas.

Asimismo, el texto publicado por la Agencia Tributaria sobre la tributación de artistas y deportistas no residentes hace hincapié en que “el concepto acordado de deportistas comprende tanto a los profesionales como a los aficionados” y que estarán sujetos a esta regulación “incluso aquellos que actúen como tales en un mismo hecho. Así, la actividad del contribuyente no está obligada a ser habitual”.

El juego, industria en expansión

Los últimos años han sido testigos de un importante avance del juego en todos los ámbitos, con especial énfasis en el desarrollado del entorno digital. Varios son los factores que explican este auge. Por un lado, la cada vez mayor penetración de dispositivos móviles en prácticamente todas las esferas de la población en lo que se ha dado en conocer como la sociedad digital española y, por otro, el impacto del Covid-19.

Ante el cierre de negocios físicos, como locales de juego y casinos -con la consiguiente pérdida del valor cultural y de ocio que ofrecían estos espacios-, que vino de la mano del confinamiento a causa de la pandemia, el entorno web emergió como única ventana a través de la que asomarse al mundo exterior.

Así, con el descenso de ingresos como telón de fondo, la industria del juego aprovechó las nuevas potencialidades que ofrecía el ecosistema digital para ofrecer una experiencia de juego renovada y repleta de ventajas.

A partir de ese momento, comenzaron a emerger numerosas plataformas de juego cosechando grandes éxitos y el avance, en la actualidad, se antoja imparable. Entra ahora en Internet y descubre qué ofrece el casino Playjango, uno de los más recientes casinos online en España que se perfila como una de las mejores opciones en el panorama actual de juego digital.

 

Incremento de los beneficios fiscales del juego

El enorme avance del juego se traduce en numerosos ingresos para todos los actores implicados, desde los usuarios, pasando por los operadores hasta el Estado, en forma de impuestos.

Este ha sido uno de los principales motivos que han llevado al Ministerio de Hacienda a adoptar la decisión de considerar a los jugadores de póquer como profesionales, de modo que, tal y como explican los medios españoles, se «abre la puerta a poner fin a una batalla histórica con los jugadores profesionales de póquer, cuya élite ha decidido establecer su residencia fiscal fuera de España en busca de una normativa más amable y, sobre todo, más segura».

Estos jugadores venían a España a disputar los torneos y festivales de póquer y declaraban el dinero que ganaban fuera de las fronteras nacionales. El Ministerio de Hacienda tratará de evitar esta fuga de capital obteniendo parte de los premios ganados por los jugadores en forma de impuestos.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.