Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Asturias extiende al Suroccidente el proyecto ‘Volver al Pueblo’

Inicio Belmonte Asturias extiende al Suroccidente el proyecto ‘Volver al Pueblo’

El Gobierno regional y la Cámara de Comercio presentaron en Cangas del Narcea la iniciativa, que ya atrajo a otras zonas de Asturias a 116 personas

El presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres; el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella; la vicepresidenta Gimena Llamedo, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, ante el Ayuntamiento de Cangas del Narcea.

Redacción/ Grau

El proyecto ‘Volver al pueblo’, que busca fijar población en el medio rural, se extiende al suroccidente. La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, presentó ayer en Cangas del Narcea la iniciativa, impulsada por el Gobierno de Asturias con la colaboración de la Cámara de Comercio de Oviedo.

Volver al pueblo proporciona acompañamiento y orientación integral a familias y particulares en la búsqueda de vivienda, empleo o emprendimiento, con el objetivo de fijar población. Se trata de un proyecto que puso en marcha a nivel nacional la Fundación Coceder y que en Asturias se ha desarrollado en el oriente y el noroccidente por la asociación El Prial, de Piloña, y la Fundación Edes, de Tapia de Casariego. Desde el pasado año, la financiación corre íntegramente a cargo del Principado.

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo destina este ejercicio 150.000 euros a este plan. De esta suma, 35.000 euros los gestionará la Cámara de Comercio de Oviedo para su implantación en el suroccidente, una de las zonas de la comunidad más afectada por la pérdida de población.

La entidad cameral aporta sus conocimientos y visión comarcal, ya que cuenta desde 2003 con una antena local en Cangas del Narcea que también extiende su actividad a los concejos de Tineo, Ibias, Allande, Belmonte de Miranda, Degaña, Salas y Somiedo.

La vicepresidenta, Gimena Llamedo, ha valorado el “éxito” de este proyecto piloto, que ahora se extiende al suroccidente. “Esta es una de las muchas medidas con las que el Gobierno de Asturias afronta el reto demográfico. La propia Ley de Impulso Demográfico, que se encuentra en plena tramitación, favorece iniciativas como esta. Se trata de una llamada a la acción para que gobierno, sector privado, sociedad civil y ciudadanía trabajemos juntos”, ha destacado en la presentación de Volver al pueblo en Cangas del Narcea, en la que también ha participado el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño.

Un total de 116 personas se han asentado en Asturias de la mano de este programa, puesto en marcha en 2018 en el oriente y en 2019 en el noroccidente, a las puertas de la pandemia. De esta cifra, más de la mitad son nuevos residentes afincados en 2023: 30 en el oriente y 25 en el noroccidente. El 80% provienen de grandes ciudades, como Madrid o Barcelona.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.