Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


«En Grado se hacen muchas cosas bien»

Inicio Grado «En Grado se hacen muchas cosas bien»

[Entrevista] Manuel Fernández, presidente de la Asociación de Amigos de Grado

«Llegamos a Amigos de Grado con el objetivo de modernizarla, vincular a los jóvenes y trabajar con otras asociaciones, es hora de aprovechar todo el talento de la comarca»

Manuel Fernández, presidente de la Asociación Amigos de Grado

L. S. N./ Grau

Entre sus recuerdos de niñez y juventud está clavado el del mercado de Grado, cuando era “lo que llegó a ser y es difícil que vuelva, aunque la capacidad, la buena tierra, ahí está”. Procedente de una casería de Murias, en Candamo, hoy convertida en espacio de turismo rural que lleva el nombre de su madre, Josefa, Manuel Fernández es inquieto y tiene una energía contagiosa. La misma que quiere transmitir a la asociación de Amigos de Grado para contribuir a empujar por el despegue del concejo “y de toda la comarca”. Propietario de la empresa constructora New Construction, cumple su primer trimestre al frente de la Asociación de Amigos de Grado.

-¿Cómo y porqué dio el paso adelante para hacerse con las riendas de la asociación moscona? 

-Fue una evolución natural, siempre he colaborado con la asociación, he sido un gran admirador de Claudio Menéndez de la Riera, y me resultó natural llegar a la presidencia en este momento en el que se necesitaba un nuevo empujón. La Asociación de Amigos de Grado ha hecho mucho, tiene una gran trayectoria que redunda en el prestigio de todo el concejo. Hay que aprovechar toda esa experiencia y buen hacer y seguir adelante en este nuevo siglo.

-¿Cuáles son los objetivos? 

-El primero, modernizar la asociación, por ejemplo, dando más presencia y voz a las mujeres. Hemos integrado en la junta directiva a dos mujeres con mucha capacidad y trayectorias personales y profesionales que pueden aportar mucho, Carolina Fernández Corrales y Flor Gancedo. Pero hay más objetivos que queremos alcanzar, algunos muy ambiciosos. Otro es ampliar el número de socios, no por el dinero sino por la base social que una asociación como esta debe tener. Si eres de Grado y no eres enemigo de Grado, entonces eres amigo. Y si lo eres, pasa por la Caja Rural o Unicaja y domicilia la cuota, 12 euros al año, y así demuestras que no pasas de tu tierra.

-¿Y cómo ve en estos momentos esta tierra? 

-Grado es un sitio privilegiado, tiene un territorio y una historia que pocos lugares poseen: nace en el cruce de dos recorridos de enorme importancia histórica, el Camino Primitivo a Santiago y el Camín Real de la Mesa. Los cruces de caminos siempre han sido espacios de cultura, muy vivos, donde se transmiten las noticias, donde la gente se entera de todo. Y así Grado mantiene esa capacidad, ese talento. Tiene historia, tradición, una vega fértil y una larga trayectoria comercial y de productos locales, tiene calidad, desde el queso al tocinillo; es una villa deportiva, ahí está el título de Villa Europea del Deporte. Y no digamos ya su actividad cultural y festiva, como se vio en Semana Santa. Todo eso indica que aquí hay talento, hay gente que hace cosas y las hace muy bien. Y como dice Gustavo Fernández, el cronista oficial y bibliotecario, un hombre al que admiro mucho, es un momento crucial y todos debemos de poner de nuestra parte lo que podamos. Somos pocos, y esta comarca no se puede dar el lujo de desperdiciar ningún talento, hay que dejar de lado cualquier sectarismo ideológico para sumar, y para que todo eso que tenemos se traduzca además en que esta comarca sea un buen lugar para vivir y trabajar.

«Hay que captar a los chavales; ya hemos ido a los institutos»

 -Uno de los objetivos es conectar con la juventud. 

-Queremos desarrollar algún proyecto con los más jóvenes, hay que enganchar a los chavales, porque son el futuro. Hemos estado ya en el IES Ramón Areces, donde el director, los profesores y los alumnos nos recibieron muy bien, y tenemos también una cita prevista con el César Rodríguez. También hemos empezado a trabajar con otras asociaciones del concejo para sacar adelante iniciativas conjuntas. Y seguiremos con los Moscones de Oro, el Telecable Hockey Gijón ha ganado el Moscón Internacional, pronto se fallará el Local y en octubre se hará la semana cultural y la entrega, que es un referente en Asturias.

 

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.