Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Arqueología para todos en Vigaña, en Belmonte de Miranda

Inicio Belmonte Arqueología para todos en Vigaña, en Belmonte de Miranda

El grupo de investigación Llabor-Social Landscapes organiza el sábado 20 de julio talleres didácticos de elaboración de pan, cerámica, laboratorio arqueológico y pintura rupestre, una comida en común y música tradicional

Un taller de arqueología en Vigaña, en una edición anterior

Redacción/ Grau

El grupo de investigación LLABOR-Social LANDScapes de la Universidad de Oviedo organiza un año más los talleres didácticos de Arqueología en Vigaña (Belmonte de Miranda) el próximo 20 de julio, sábado, una oportunidad de acercarse a la arqueología y el patrimonio etnográfico dirigida a todas las edades.
Las actividades comenzarán a las 11:00h de la mañana y consistirán en taller de elaboración de pan, cerámica, laboratorio arqueológico y taller de pintura rupestre. Al medio día los participantes podrán participar en una comida , degustando todos juntos lo que salga del horno. Por la tarde se realizará un juego de pistas y un itinerario para conocer el patrimonio etnográfico del pueblo. La jornada finalizará con música tradicional. Los talleres son gratuitos. Para participar es necesario escribir a info@belmontedemiranda.com/ adl@belmontedemiranda.com o llamar al 985 762 311/985 762 444. Se trata de una actividad enmarcada en los proyectos ConCiencia Histórica, una propuesta de ciencia ciudadana que persigue difundir el trabajo que se desarrolla desde el grupo de investigación en el campo de la arqueología agraria, y el proyecto europeo Interreg Sudoe Cultur Monts para la puesta en valor de los Paisajes de Montaña. Este proyecto ha acercado a los escolares de Grado y Belmonte de Miranda el conocimiento del pasado a través de talleres e investigaciones sobre el Camín real de la mesa, unos trabajos que durante este verano están expuestos en el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.