Categorías: Quirósz

La iglesia de Coañana acoge el concierto estival de música clásica de Quirós

El tradicional concierto que promueve desde 2008 el músico y luthier Pablo Rosales tiene en esta edición como protagonista al violonchelo, con el intérprete Cesáreo Muñoz

El violonchelista Cesáreo Muñoz Estébanez, durante un concierto

Beatriz Álvarez / Quirós

La iglesia de Coañana acogerá el viernes, día 2 de agosto, el tradicional concierto estival de música clásica que promueve desde 2008 el músico y luthier Pablo Rosales, vecino del pueblo. En esta ocasión el concierto, programado para las 20.00 horas, tendrá como protagonista al chelo bajo el título “El cello, ayer y hoy” y contará con el cellista Cesáreo Muñoz y la participación de Pablo Rosales.

En relación a las piezas que se escucharán, el intérprete destaca que “el programa navega desde el Renacimiento hasta el siglo XX a través de la figura del violonchelo. Muestra la versatilidad del instrumento con obras de Bach, Kummer, Reger y Cassadó además de mostrar una nueva visión del Renacimiento con una pieza de Gastoldi y experimentar otras sonoridades cálidas de la segunda parte del siglo XX.”. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Cesáreo Muñoz cursó en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia el Grado Elemental de Piano y el Grado Medio de Violonchelo con la profesora Lidia Llordén Velasco. Estudió durante un año con Marius Díaz i Leal, primer violonchelo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y profesor del Conservatorio Superior de Salamanca. Continuó sus estudios en el Conservatorio Superior Eduardo Martínez Torner de Oviedo, con el profesor Viguen Sarkisov, concluyéndolos  en Musikene, Centro Superior de música del País Vasco, donde obtiene el Título Superior de Violonchelo con el profesor Damián Martínez Marco con quien completa el Máster en Enseñanzas Artísticas de Estudios Orquestales consiguiendo la primera beca Igartza y colaborando, primero como alumno en prácticas y más tarde como profesional, con la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

Intérprete inquieto y emprendedor se embarca en diferentes proyectos profesionales, tanto de cámara (con el Quinteto Morton en la Quincena Musical de San Sebastián 2018), como orquestales (ha colaborado con la Kammerphilarmonie del País Vasco con quien toca en el Palau de la Música de Valencia en 2018), pasando por la música moderna (es miembro inicial del grupo Chelo Submarine con quien ha tocado en el Teatro Principal de Palencia con motivo del 25 aniversario de su rehabilitación en 2018).

A lo largo de su carrera, recibe formación de maestros de la talla de Asier Polo, Lluis Claret, Anner Bylsma, Jans Pieter-Meinz, Gregor Horsch, Maximillian Hornung, María de Macedo, Marius Díaz i Lleal, Viguen Sarkisov, Michal Dmochowski, Celine Flamen, Claudio Bohorquez, Troels Svane. Su inquietud le lleva a realizar el nivel I del curso de formación de profesorado del Instituto de Educación Musical, promovido por el pedagogo Emilio Molina. Trabaja como profesor de violonchelo en el Conservatorio Municipal “Dionisio Díaz” de Miranda de Ebro y en la actualidad en la Escuela Municipal de Burgos con grupos de lenguaje musical desde iniciación con “música y movimiento” adaptando el método Willems.

Además de este extenso currículo, siempre ha estado llamado a participar en experiencias de vanguardia en diferentes ambientes. A través de Ether, una agrupación liderada por Jose Ángel Baviano, se ha embarcado en el mundo de la improvisación, tanto libre como pautada, llegando a actuar en la sala de cámara del Teatro Euskalduna de Bilbao. Por otra parte, ha sido miembro fundador y parte de la agrupación inicial de Proyecto Villalacre, iniciativa que traslada la residencia de los tres participantes a un pequeño pueblo de la provincia de burgos en la zona de las Merindades donde ensayan, crean grabaciones y hacen conciertos en una clara apuesta por la Cultura en el mundo rural. La creación de esta formación ha tenido frecuente eco tanto en la televisión nacional como en Radio Clásica.

Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

El tinetense José Ramón García Alba, ‘Pachón’, presidirá la gestora de IGP Ternera Asturiana

María Ángeles González, Amable Fernández, Mercedes Cruzado, Aránzazu Freije, Sergio Marqués y Arturo Gancedo integran…

hace % días

Un total de 6.159 electores están llamados a votar en las elecciones agrarias, el 17 de julio

El Principado ha aprobado el censo definitivo para los comicios, a los que concurren Asaja,…

hace % días

Arrancan las obras de saneamiento de Castañeu, en Grau, con una inversión de 1,2 millones

El proyecto contempla construir 20 colectores, 72 acometidas a viviendas, y 198 pozos de registro,…

hace % días

En marcha el XVII Concurso de Pinchos de Grau

Doce establecimientos moscones ofrecen sus originales propuestas que se pueden degustar hasta mañana, 21 de…

hace % días

El Plan de Urbanismo en Grau, un cambio imprescindible y urgente

Cristina Coalla Concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Grau

hace % días

Oposición y vecinos recogen firmas para exigir la apertura del único chigre de Yernes

El concejal de AyTamos, Manolo Tamargo, exige al Ayuntamiento que saque a licitación la gestión…

hace % días