Categorías: Belmonte

Belmonte recrea la Alzada Vaqueira y enseña a lavar como antes

El concejo nombrará a Josefa García ‘vaqueira mayor’, en una fiesta renovada que se celebra este fin de semana como mercado de artesanía, una muestra de oficios tradicionales, talleres, y la actuación del grupo 6 Riales

Desfile de bueyes en Belmonte, por la Alzada Vaqueira

Redacción / Grau

Llega la celebración de la Alzada Vaqueira a Belmonte de Miranda, que tendrá lugar el fin de semana, sábado y domingo, días  3 y 4 de agosto, una de sus citas veraniegas más concurridas, con mercado tradicional, conciertos, folclore y talleres. La extensa programación comienza el sábado, día 3 desde las 11:00 a las 21:00 horas, con el Mercau de Artesanía y la Muestra de Oficios Tradicionales como cestero, madreñero, hojalatero, trabajos en madera, telar, taller de truébanos y jabones tradicionales, y para los más pequeños un taller de telar y jabones. También habrá otro taller con Pilar Vega practicando labores de antaño como cardar lana, peneirar, lavar en la tabla, tender al verde, dasfacer maíz y postres tradicionales. Durante toda la jornada habrá música tradicional con el grupo de gaitas Aires de Valdés y a las 19:30 la actuación musical del grupo asturiano 6 Riales. La programación continúa el domingo, día 4, desde las 11:00 horas hasta las 18:00, y arranca con el mismo programa que el sábado, pero con una recreación de la Alzada Vaqueira que recorrerá Belmonte y dará comienzo a las 12:00 horas y a las 13:30 llega el momento de rendir homenaje a Josefa García Gancedo, como vaqueira mayor del concejo. La música tradicional de esta jornada está a cargo de la Bandina Los Eólicos. Además se podrá degustar un plato vaqueiro, sin duda un fin de semana tradicional y festivo para disfrutar en compañía de familia y amigos.

  

Redacción

Ver comentarios

  • Defiendo que se conserven cuantas más tradiciones, mejor, pero en el caso concreto de "lavar la ropa como antes", por muy bonito que me lo quieran pintar, donde estén los benditos electrodomésticos, que se quiten los lavados a mano. Parece que se nos olvida cuando iban nuestras sufridas abuelas o bisabuelas, cargadas como burras, a las fuentes o a los regueros, a lavar toda la ropa de casa, en invierno y en verano. Eso eran tiempos que afortunadamente hemos superado y que ruego a la divinidad que sea, que no vuelvan jamás.

Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Las Regueras abre la inscripción para la Ruta de Alzada, que irá por primera vez a Somiedo

La presentación de la 'XIII Ruta de Alzada, de las marinas al puerto' tendrá lugar…

hace % días

Belmonte Existe denuncia la «privatización» de las bajas del personal municipal

La oposición acusa al gobierno local de derivar las contingencias comunes a una mutua "sin…

hace % días

Malestar en la alcaldía de Santo Adriano con Proaza, «no ha habido cordialidad»

Elvira Menéndez niega que hubiera deudas atrasadas con el concejo vecino, "había un acuerdo con…

hace % días

El Real Juvencia abre la inscripción para su Campus de Verano

El equipo cañonero ofrece entrenamientos, partidos, actividades lúdicas y en la piscina, equipación deportiva y…

hace % días

Un taller de fotografía, y los grupos ‘Petit Pop’ y ‘Cum Laude’, hoy en la Primera Flor

'Fotografía minutera' ofrece la experiencia de usar una cámara de principios del siglo XX Petit…

hace % días

Avanza la recuperación ambiental de la antigua mina Coto Quirós

El director general de Custodia del Territorio, David Villar, visitó ayer la zona junto al…

hace % días