Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Queipo denuncia el parón de la autovía del Suroccidente, «no hay avances visibles»

El presidente del PP de Asturias se reunió con el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo (Foro), en un encuentro en el que también analizaron los daños del lobo

Sergio Hidalgo y Álvaro Queipo, hoy en Salas

Redacción/ Grau

El presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, denunció hoy en Salas el parón de las obras de la autovía del Suroccidente. «Los asturianos estamos hartos de esperar, y no hay ninguna noticia, información, confirmación ni avance visible; doy por hecho que esta legislatura ya está perdida, y por tanto no tenemos nada que esperar del ministro de Transportes, que ayer fue reprobado por el Congreso, como hace meses lo fue por la Junta General”, señaló Queipo, tras mantener una reunión con el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, de Foro, en la sede del Ayuntamiento, dentro de la serie de reuniones que el presidente popular está manteniendo por toda Asturias con alcaldes que no pertenecen al PP. “Es bueno que hablemos quienes formamos parte de partidos diferentes, porque no debe haber muros que nos dividan, ya que todos trabajamos para nuestros vecinos y para los asturianos y tenemos la obligación de defenderlos”, señaló al respecto.
El presidente del PP reclamó que la autovía se incluya en el nuevo plan de infraestructuras del Estado. “Solo le pido al ministro que no se olvide, bajo ningún concepto, y le pido al Principado que sea enérgico, porque no podemos permitir que la autovía se queda fuera de los planes plurianuales del Estado”, indicó, y agregó que “si no figura, no vamos a tener la financiación necesaria para terminar la obra”. Álvaro Queipo afirmó que también es necesario que se avance en la conclusión del proyecto constructivo de la prolongación de la autovía hasta el límite con León: “No podemos perder ni un minuto”.
En la reunión con Sergio Hidalgo, también se repasó la situación que sufre la ganadería por los ataques del lobo. Queipo señaló que los datos en Salas “son terribles”. En este sentido, indicó que desde que el Gobierno central incluyó al lobo en el Lespre, en 2022, se han multiplicado por tres la población de la especie en el concejo, el número animales muertos y de expedientes. Y acusó de «obstruccionismo» al PSOE en el Congreso ante la proposición de ley del PP para sacar al lobo del listado de especies protegidas: “Son 13 ya las prórrogas solicitadas por los socialistas y sus socios para tramitar una ley”. También criticó que la nueva ‘tarifa rural’ deje fuera a concejos de más de 3,000 habitantes, «la exclusión de Salas es una verdadera injusticia, y el alcalde tiene toda la razón en quejarse”.

Deja un comentario

La dirección de email no será publicada.