Categorías: @ CampoTineo

Tineo recogerá firmas para pedir la segunda prueba a las ganaderías con positivos y el pago del valor real de las reses sacrificadas

«Perdimos las minas, nos cerraron la térmica y solo nos queda la ganadería, vamos a luchar y esperamos que el Principado recapacite», declara la alcaldesa, Montserrat Fernández

El equipo de gobierno de Tineo, hoy

Redacción/ Grau

En un salón de Plenos con ganaderos entre el público y mucha preocupación, el equipo de gobierno de Tineo (PP-VOX) anunció hoy que iniciarán una recogida de firmas, tanto en el municipio como en concejos vecinos, para pedir al Principado «que recapacite» y atenúe las medidas de control de la tuberculosis bovina que ha decretado para el concejo. En concreto, se pedirán tres medidas que se aplique la segunda prueba de tuberculina comparada a las ganaderías con reses positivas o reactivas; que se paguen las indemnizaciones por res sacrificada en 30 días desde el sacrificio, y que se actualicen los baremos a precios de mercado que incluyan la edad y el valor genético del animal. Así lo anunció hoy la alcaldesa, Montserrat Fernández, en una comparecencia pública en la que valoró muy negativamente el Pleno extraordinario celebrado ayer en la Junta General del Principado. «A los ganaderos y a los tinetenses nos tratan de forma despectiva, se nos está condenando por unos datos que consideramos que no son fiables. No voy a decir lo que pienso, creo que todo el mundo lo tiene claro, pero el enfrentamiento ahora no os lleva a ningún sitio. Lo que vamos a hacer es iniciar una recogida de firmas para intentar que el Principado recapacite, porque se está aplicando el máximo de medidas legales en Tineo, y no sabemos por qué. Este es el primer paso, y si así no llegamos a ningún lado continuaremos con movilizaciones. Se terminó con las minas, se terminó con la térmica y ahora lo que nos queda es la ganadería, y la vamos a defender», concluyó la regidora tinetense, que culpó al Principado de haber llegado a una situación «en la que se deja sin control a la fauna salvaje y se aprieta al ganadero».

El teniente alcalde, Sergio Martínez (VOX), acusó por su parte al Gobierno regional de adoptar decisiones «por motivos políticos, no técnicos». «Nos quieren hacer creer que el protocolo que aplican es igual para toda España, pero en otros territorios no se aplica por concejo, si no por explotación, se endurecen las medidas en explotaciones concretas que cumplen con los cuatro requisitos para suprimir el protocolo de flexibilización».

Asistentes a la rueda de prensa
Redacción
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Las Regueras abre la inscripción para la Ruta de Alzada, que irá por primera vez a Somiedo

La presentación de la 'XIII Ruta de Alzada, de las marinas al puerto' tendrá lugar…

hace % días

Belmonte Existe denuncia la «privatización» de las bajas del personal municipal

La oposición acusa al gobierno local de derivar las contingencias comunes a una mutua "sin…

hace % días

Malestar en la alcaldía de Santo Adriano con Proaza, «no ha habido cordialidad»

Elvira Menéndez niega que hubiera deudas atrasadas con el concejo vecino, "había un acuerdo con…

hace % días

El Real Juvencia abre la inscripción para su Campus de Verano

El equipo cañonero ofrece entrenamientos, partidos, actividades lúdicas y en la piscina, equipación deportiva y…

hace % días

Un taller de fotografía, y los grupos ‘Petit Pop’ y ‘Cum Laude’, hoy en la Primera Flor

'Fotografía minutera' ofrece la experiencia de usar una cámara de principios del siglo XX Petit…

hace % días

Avanza la recuperación ambiental de la antigua mina Coto Quirós

El director general de Custodia del Territorio, David Villar, visitó ayer la zona junto al…

hace % días